04 de Mayo de 2025
Cultural

Nosotros que nos queremos tanto, apuesta por una nueva poesía

Víctor Cabrera, Rodrigo Castillo, Rocío Cerón y José Homero, en la presentación de Nosotros que nos queremos tanto.
Foto:

14 poetas de México y Latinoamérica muestran una nueva estética literaria en la FILU 2008

| Xalapa | 15 Sep 2008

La antología poética Nosotros que nos queremos tanto –editada por la editorial El Billar de Lucrecia– es una apuesta por una nueva poesía mexicana y latinoamericana y por el surgimiento y difusión de trabajos literarios de autores poco conocidos, pero con una propuesta novedosa, sostuvo la poeta Rocío Cerón, durante la presentación de la obra en la Feria Internacional del Libro Universitarios (FILU) 2008, que organiza la Universidad Veracruzana (UV).

“En realidad el libro no pretende ser una antología, sino un panorama de la poesía que se hace actualmente en México y Latinoamérica. Creemos que los 14 autores incluidos en el libro dan cuenta de un nuevo proceso creativo, encabezado por autores jóvenes”, dijo.

Cerón explicó que el objetivo principal de la editorial El Billar de Lucrecia es dar a conocer talento joven y llevar al lector nuevas propuestas estéticas y literarias. El proyecto editorial tendrá una duración limitada (hasta 2009) y publicará 15 libros (en alegoría del número de bolas del juego de billar).

“En un principio establecimos que los autores debían ser nacidos entre 1977 y 1979, pero luego ampliamos el margen de 1965 a 1983, lo que da más posibilidades de encontrar propuestas diferentes entre sí, pero todas con un profundo valor literario”, aseguró la poeta.

El libro –que fue presentado por primera vez en la FILU–, contiene poesías de 14 autores de México, Argentina, Chile y Perú; y su proceso de creación fue, como era de esperarse, fuera de lo común:

“Los miembros de la editorial –mexicanos, argentinos, chilenos y peruanos– invitaron a un poeta diferente. Cada obra tiene un comentario hecho por un par de su misma generación, lo que hace al libro una obra completa muy interesante”, sostuvo Cerón.