14 de Mayo de 2025
Deportes

Halcones Xalapa, a la baja tras su ruptura con la UV

“Al final, estos atletas profesionales entendieron y trabajaron con nosotros para que saliera el proyecto y llegara hasta donde llegamos en una temporada atípica, en una temporada con problemas y con esta característica de a destiempo iniciar sin pretemporada, con todos esos elementos que se conjugaron, el atleta estaba incierto. Estamos haciendo una reducción total, se ha notado, es claro desde la operación de un equipo, hasta los jugadores que van a llegar.”, continúa Manuel Lozano.
Foto:

*Ya no tener apoyo total financiero de la Universidad nos obliga necesariamente a buscar patrocinadores de la iniciativa privada”, comparte Mauro Lozano Silva, actual director General del equipo de básquetbol ‘Halcones Xalapa’.

| Xalapa | 09 Oct 2014

“El rendimiento del equipo a partir de que la Universidad Veracruzana no está atrás de nosotros ha sido complicado, no ha sido fácil por las mismas circunstancias de buscar nuevos patrocinadores. Ya no tener apoyo total financiero de la Universidad nos obliga necesariamente a buscar patrocinadores de la iniciativa privada”, comparte Mauro Lozano Silva, actual director General del equipo de básquetbol ‘Halcones Xalapa’.

El equipo de Halcones UV Xalapa surgió en el 2003 a iniciativa del entonces rector de la Máxima Casa de Estudios, Víctor Arredondo Álvarez, un grupo de empresarios xalapeños y junto con Juan Manuel González Flores, dueño de una franquicia adscrita a la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP).

Desde entonces, el primer equipo profesional de baloncesto en Xalapa captó la mirada de todos los aficionados nacionales a este deporte, pues clasificó en sexto lugar de la tabla general a los play offs. Lo más destacado de la temporada regular fue que le quitó el invicto de 18 juegos ganados a Fuerza Regia de Monterrey. Ese año, el equipo de la UV obtuvo el tercer puesto de la LNBP.

Los años venideros, durante la administración de Víctor Arrendo y Raúl Arias al frente de la UV, fueron sumamente fructíferos para Halcones UV Xalapa; se coronaron en cuatro ocasiones campeones de la LNBP (2005, 2007, 2008-2009 y 2009-2010). El resto de las temporadas el equipo siempre fue protagonista, quedando como subcampeón en la mayoría de ellas.

Sin embargo, todo el cariño, conexión y sobre todo identificación que Halcones UV Xalapa logró con la afición xalapeña, comenzó a ir en declive en el momento que Sara Ladrón de Guevara González tomó protesta el 2 de septiembre del 2013 como rectora de la UV, día que anunció que la Máxima Casa de Estudios ya no financiaría al equipo, dejando a jugadores, directivos y aficionados, en total incertidumbre sobre el futuro de los emplumados.

Lo anterior, se vio reflejado en la tabla general de la LNBP 2013-2014, pues el equipo emplumado se mantuvo con altibajos durante el desarrollo de la temporada regular finalizando en la séptima posición, cuando en los años anteriores había estado ocupando el primer lugar. En lo referente a la ofensiva Halcones se ubicó en la posición nueve, en defensiva se ubicó en la cuatro; como local obtuvo en el sitio cinco con marca de 15-5 y como visitante la posición nueve con marca 6-14.

Tras una difícil temporada regular y diversos cambios en el roster que se originaron por la transición de UV a Gobierno, Halcones logró clasificar a los play offs en los cuales enfrentó en cuartos de final a los Soles de Mexicali, serie que logró ganar 1-3. Más tarde, el equipo emplumado enfrentó en semifinales a los Halcones Rojos de Veracruz, serie en la que cayeron 3-1, finalizando de esta forma su participación en la temporada

El 12 de septiembre de ese mismo año, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció, mediante su cuenta oficial de Twitter, que rescataría al equipo de baloncesto para mantener la franquicia en Xalapa, impulsando así el deporte en Veracruz. Sin embargo, el Gobierno no se convirtió en el patrocinador que cubriera todos los gastos del equipo, y por ende se vieron en la necesidad de buscar más patrocinadores para dar seguridad a los jugadores.

“Ellos estaban inciertos, no sabían si iban a existir o no iban a existir y eso mentalmente los afecta. Son atletas de alto rendimiento que en un 70 por ciento influye en demasía su mente, su cabeza, pero después, hablando poco a poco y viendo ellos cómo se regularizaban las cosas, siendo honestos con ellos y muy claros, se percataron del trabajo que estábamos realizando para que este proyecto saliera adelante como así nos lo pidió el señor Gobernador, y poco a poco ha ido avanzando”.

De acuerdo a publicaciones en medios de comunicación, Halcones UV Xalapa consumía un promedio de 60 millones anuales del presupuesto de la UV. Sin embargo, generaba ingresos aproximados de 700 mil pesos por campaña, por publicidad en los jerseys y publicidad estática en el gimnasio universitario. En lo referente al boletaje durante la temporada 2012-2013, el equipo reportó ingresos de casi 90 mil pesos por partido, y por esquilmos y publicidad menor se tuvieron entradas de casi un millón de pesos en la primera mitad de la temporada.

“Al final, estos atletas profesionales entendieron y trabajaron con nosotros para que saliera el proyecto y llegara hasta donde llegamos en una temporada atípica, en una temporada con problemas y con esta característica de a destiempo iniciar sin pretemporada, con todos esos elementos que se conjugaron, el atleta estaba incierto. Estamos haciendo una reducción total, se ha notado, es claro desde la operación de un equipo, hasta los jugadores que van a llegar.”, continúa Manuel Lozano.

De vuelta al juego

Inmediatamente de la separación con la UV, Halcones Xalapa se dio a la tarea de hacerse de patrocinadores para continuar solventando sus gastos operativos, la nómina de los jugadores y de directivos, narra Lozano Silva. “Estamos trabajando con los patrocinadores para que esto pueda existir, no es barato, pero estoy seguro que vamos a tener una franquicia sumamente competitiva a precios más bajos, que no haya duda de eso”.

Afortunadamente, actualmente el equipo profesional de baloncesto cuenta con el patrocinio de Comex, Jota Erre, Sprite, RTV, Cinetix, Ferche-Gas, GPG, Megacable, Molten, Suzuki, ADX, Gobierno del Estado de Veracruz, Hotel Misión Xalapa, FEMSA, Powerade, entre otros.

Ahora, Halcones Xalapa se dice agradecido por contar con el permiso de seguir entrenando en las instalaciones de la USBI, aunque se deben organizar y coordinar con las actividades de la propia Universidad. También, deben facilitar a sus jugadores para cualquier evento que lo requiera la Máxima Casa de Estudios. A pesar de todo ello, el director General del equipo asegura que esto sigue siendo un apoyo para ellos, toda vez que no gastan en renta del inmueble.

“Vamos a poyar a su academia y estamos con ellos porque así como nosotros los necesitamos, estoy seguro que también la institución de Halcones Xalapa es un gran referente en todo el país para fomentar el deporte, pero sobre todo proyectar la marca de la Universidad. Vamos a tratar de que mejore la derrama económica, por eso siempre tratamos de que la afición se involucre mas con nosotros, vamos a tener mayor numero de activaciones.

Creemos que con este nuevo entrenador e incluso los nuevos refuerzos que estamos por confirmar, la misma gente se involucre más como hace 7 o seis años, como cuando ganaban y se iban a la Plaza y la gente sólo hablaba de Halcones de Xalapa. Queremos revivir eso porque la gente ahí está, solamente hay que decirle que esta es su casa y que los estamos esperando”.