30 de Junio de 2024
Estatal

120 municipios veracruzanos en riesgo de sufrir deslizamientos y deslaves por las lluvias: SPC


Foto: Irineo Pérez Melo. .

*Están ubicados en las zonas montañosas y se encuentran dentro del Atlas de Riesgo, por lo que se recomienda a los ayuntamientos estar alertas: Guadalupe Osorno

Irineo Pérez Melo . | Xalapa, Veracruz | 27 Jun 2024

Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria de Protección Civil del Estado, dio a conocer que por las precipitaciones pluviales registradas a lo largo y ancho de la entidad, unos 120 municipios veracruzanos se encuentran en riesgo de sufrir deslizamientos y deslaves.

La funcionaria estatal precisó que “prácticamente son todos los municipios que no son costeros, entre 100 y 120, los que pudieran tener un alto nivel de afectación por el deslizamiento, sobre todo de las zonas montañosas”.

Entrevistada durante su asistencia a la Sesión Solemne en donde el gobernador Cuitláhuac García Jiménez le impuso la medalla al Mérito Ambiental a Horacio Zárate Acevedo, aseguró que esos municipios se encuentran dentro del Atlas de Riesgo, por lo que recomendó a los ayuntamientos estar alertas, por el alto riesgo que ello representa, pues este es uno de los fenómenos más complicados de predecir.

Ante esta situación, la titular de Protección Civil del Estado reiteró que las zonas más vulnerables a sufrir algún riesgo son las que encuentran principalmente en las zonas serranas de la entidad.

Más de 20 municipios de la entidad afectados por las lluvias

Respecto de las afectaciones que dejaron las lluvias registradas recientemente en la entidad, informó que la mayoría de ellas se tuvieron en el municipio de Actopan, así como en la congregación del Plan del Río del municipio de Emiliano Zapata, “pero son más de 20 municipios con algún tipo de afectación.

“Se sigue trabajando en apoyo a las casas afectadas; estamos hablando de más de 140 casas. Se está trabajando coordinadamente con el DIF estatal; se implementaron dos refugios temporales, se llevaron insumos del estado”, abundó.

También hay afectaciones en cultivos y ya se ha derivado el apoyo con Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y alimentación (Sedarpa).

“En este momento ya no hay personas en los albergues, pero continúa el monitoreo de la trayectoria del fenómeno meteorológico”, dijo por último.

Lo más reciente