30 de Junio de 2024
Estatal

CEDH emitió 21 recomendaciones contra Fuerza Civil; 17 de ellas, corresponden a la administración estatal actual


Foto: Irineo Pérez Melo. .

*Se abrió una investigación de oficio en el caso de Totalco, la cual está en proceso de integración: Namiko Matsumoto

Irineo Pérez Melo . | Xalapa, Veracruz | 27 Jun 2024


Tras los sucesos ocurridos el pasado 18 de junio en la localidad de San Antonio Limón Totalco, del municipio de Perote, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) abrió una investigación de oficio, misma que está en proceso de integración, informó su presidenta Namiko Matzumoto Benítez.

Entrevistada en las instalaciones del Congreso del Estado, dio a conocer el organismo ombudsman ha emitido 21 recomendaciones a la Secretaría de Seguridad Pública, por la operación de la corporación policiaca Fuerza Civil, de las cuales 17 de esas corresponden a sucesos ocurridos en la presente administración.

En el caso de Totalco, indicó que después de dialogar con varias personas, “la queja se está integrando, la investigación se inició con la apertura de la queja. Ahora no puedo decir, presuntamente, que se violenta el derecho a la vida en principio, pero no podré señalar más, hasta que no terminemos de integrar la queja", aseveró.

La presidenta de la CEDH admitió que todas las recomendaciones emitidas contra la Fuerza Civil, implican diversas violaciones a los derechos humanos, “(son) por distintas razones, algunas de ellas están relacionadas con el uso excesivo e ilegitimo y desproporcionado de la fuerza; actos de tortura y contra la integridad personal. Todas las recomendaciones fueron aceptadas”, aceptó.

De lo señalado por el titular del Ejecutivo Estatal, quien refiere que había 50 servidores públicos sancionados, pero que no todos correspondían a la corporación policiaca en cuestión, dijo que la determinación del número y quienes la individualización de la sanción le corresponde a la propia SSP.

“A la CEDH le corresponde si se acreditan los hechos le toca determinar la responsabilidad institucional. La comisión no determina responsabilidades individuales", justificó.

Finalmente, refirió que en el caso de Totalco, primero tienen que ver todos los elementos para que puedan confirmar de que violación de los Derechos Humanos se trató y evitó manifestarse en que pueda considerarse una ejecución extrajudicial.

Lo más reciente