INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Las computadoras muestran imágenes de satélite del crudo flotando en el mar, como una masa de color magenta que parece más bien una isla entera.
Foto:
*Una mancha de aceite se encuentra en la superficie del agua a pocos kilómetros del sitio del derrame de petróleo en aguas profundas del Golfo de México
Héctor Yunes Landa . | Louisiana, EU | 17 Jul 2010
La enorme mancha de crudo que se ha extendido sobre el Golfo de México es el enfoque del centro de comando de la Guardia Costera del sur de Luisiana las 24 horas al día.
El petróleo mancha los mapas colgados en los muros blancos.
Las computadoras muestran imágenes de satélite del crudo flotando en el mar, como una masa de color magenta que parece más bien una isla entera.
Roger Laferriere, capitán de la Guardia Costera, controla este centro de comando, coordinando un proyecto de limpieza sin precedentes del derrame de petróleo en la costa de Luisiana.
Hay otros centros como éste en Mobile, Alabama, y Miami, pero ninguno tiene más empleados, equipamiento, o \"La Mancha\" — tal y como Laferriere y sus empleados llaman al crudo derramado —. La base está en el interior de lo que antes era un centro de entrenamiento de BP para producción petrolífera en mar abierto.
Un día cualquiera, unas 40 mil personas trabajan a lo largo de la Costa del Golfo para controlar hacia donde se dirige el petróleo, llevar a cabo maniobras de protección y limpiar las costas. Casi la mitad de ellos trabajan para el centro, conocido como el Houma Incident Command Post.
Algunos son analistas que se sientan en habitaciones oscuras del almacén de BP, introduciendo datos de satélite en mapas computerizados que muestran hacia donde avanza el crudo, qué pantanos ya han sido afectados y en qué zonas se está trabajando.
Otros, que antes eran pescadores y ahora trabajan en las tareas de limpieza, se encuentran en muelles que se han convertido en \"bases de operaciones\" y van al mar para realizar las tareas manuales necesarias para contener \"La Mancha\".
La fuga de crudo se ha contenido temporalmente
BP finalmente logró cortar el derrame de petróleo al mar el jueves, por primera vez desde el 20 de abril, cuando estalló la plataforma, Deepwater Horizon, que mató a 11 trabajadores y que provocó la fuga a 1.524 metros (5.000 pies) por debajo de la superficie del mar.
Antes de que se contuviera el derrame cerrando las válvulas de la tapa del pozo, entre 92 millones y 184 millones de galones (350 millones y 700 millones de litros) de crudo quedaron derramados.
De alguna manera, eso ha de limpiarse.
Laferriere se encarga de la tarea en la costa de Luisiana. Se trata de un hombre con inagotable energía y seguridad en sí mismo, poseedor de un certificado de ciencias medioambientales y con experiencia trabajando en varios derrames de petróleo: desde el caso Exxon Valdez a los derrames ocurridos después de Katrina que derramaron más de ocho millones de galones (30 millones de litros) de crudo.
Contener la fuga no cambiará mucho su objetivo en las próximas semanas o meses.
\"Incluso con eso\", explicó, \"tenemos aún mucho crudo en el agua. Vamos a seguir trabajando hasta que todo el petróleo sea limpiado y que la gente de Luisiana recupere su estilo de vida. Estaremos aquí hasta el final\".
21 Feb 2025 - Peso mexicano retrocede tras débil dato del PIB local
21 Feb 2025 - Así es como El Mayo Zambada buscará ser repatriado
21 Feb 2025 - El acelere de Andy causa daños en Morena
21 Feb 2025 - Yunes Márquez dice que respeta a Nahle y asegura que acusaciones de lavado de dinero son infundadas
20 Feb 2025 - ¡Selena… por siempre!
20 Feb 2025 - Condenatorias, más del 97% de sentencias por feminicidio, lesiones y violencia familiar
20 Feb 2025 - Exigen la renuncia de Rafael Guerra al PJCDMX
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS