22 de Febrero de 2025
Internacional

Cae en Miami priista ligado al narcotráfico

*El empresario Darío López Fernández era integrante del Comité de Financiamiento del ex candidato al gobierno de Puebla, Javier López

Agencias . | Miami, Estados Unidos | 01 Ago 2010

Darío López Fernández, integrante del Comité de Financiamiento del ex candidato de la Alianza Puebla Avanza a gobernador de Puebla, Javier López Zavala, fue detenido por la Administración Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA).

El arresto ocurrió el pasado 16 de julio en Miami, Florida, Estados Unidos, por presuntos nexos con el narcotráfico y no obtuvo el beneficio de la libertad bajo fianza, debido a que había peligro de fuga.

Según la nota del periódico El Nuevo Herald, escrita por el reportero Gerardo Reyes, el empresario que prestaba los helicópteros a López Zavala para realizar sus giras proselitistas en la campaña de este año, será trasladado el lunes a Nueva York, donde esta radicado el proceso penal.

De acuerdo con el rotativo estadunidense, López Fernández está preso por conspirar para vender y distribuir cocaína en Nueva York, donde también está preso el ex alcalde priista de Izúcar de Matamoros, Rubén Gil Campos, por cargos similares, lo que ha provocado versiones sobre posibles nexos entre ambos.

La aprehensión estuvo sustentada en una acusación del 2009 que permanecía bajo reserva del sumario en una Corte Federal del Distrito Sur de esa ciudad, hasta que fue levantada la semana pasada.

Conforme a esta información, estaría involucrado en actividades de narcotráfico entre los años 2006 y 2008 y se le acusa además de hacer una transferencia de 490 mil dólares a uno de sus supuestos cómplices, todavía no identificado en el expediente.

Darío, de 33 años de edad, fue arrestado por agentes de la DEA en circunstancias no explicadas en los documentos de la corte federal de Miami, donde fue presentado ante un magistrado el lunes 19 de julio para explicar los cargos imputados.

Adam Schwartz, fiscal encargado del caso, pidió al juez William C. Turnoff no conceder fianza al acusado. El juez acogió la recomendación el pasado 22 de julio argumentando que existe peligro de fuga.

Lo último que se supo de López Fernández, antes de su detención, fue que firmó el desplegado que apareció el 5 de julio pasado, en el que decía: “Felicitamos a todos los poblanos por su amplia participación en esta jornada electoral.

Felicitamos a nuestro amigo, Lic. Javier López Zavala, por su triunfo”. En esa ocasión, Santiago Bárcena Arriola quedó como responsable de la publicación.

El viernes, Valentín Meneses Rojas, secretario de Gobernación, admitió que López Fernández había sido detenido, pero dijo que carecía de información oficial al respecto por parte del gobierno federal de México, una actitud similar a la adoptada por su antecesor en el cargo Mario Montero Serrano, cuando aprehendieron a Gil Campos, mejor conocido como El Gavilán o El Padrino, también acusado de narcotráfico.