INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*El propio Salvador Dalí narra el origen de su concepción estética sobre el Cristo crucificado
| Ciudad de México | 25 Mar 2016
El “Cristo de San Juan de la Cruz” de Salvador Dalí i Domenech (1904-1989), escultura en bronce, prácticamente abre la Sala 6 “Julián y Linda Slim” del Museo Soumaya de Plaza Carso, en Polanco, en la Ciudad de México, donde se exhibe.
Forma parte de la que es la colección más importante que hay de Salvador Dalí en América Latina, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim.
El propio Salvador Dalí narra el origen de su concepción estética sobre el Cristo crucificado (The ScottishArt Review) a partir de dos sueños que tuvo a propósito de la creación de su pintura homónima (1951, óleo sobre lienzo, 205 cm x 116 cm).
Dice que al principio tenía la intención de plasmar todos los elementos de la crucifixión, como los clavos, la corona de espinas, la expresión sufriente y dolorida del Cristo, pero un segundo sueño modificó su percepción por una que representara “la belleza metafísica del Cristo-Dios”, una que mostrara “un Cristo bello”.
24 Abr 2025 - El médico del papa Francisco describe el momento en que supo que no había nada más que hacer
24 Abr 2025 - Aero Balam llega a Tuxtla Gutiérrez
24 Abr 2025 - Pleito y panteón del Papa Francisco
24 Abr 2025 - Colectivo Xalapal Circo invita a participar en los talleres gratuitos relacionados con el arte circense el 25 de abril
24 Abr 2025 - Invitan a disfrutar de Pazeartte en Coatepec
24 Abr 2025 - La venia del narcopolítico
24 Abr 2025 - El arbitraje medico en Mexico
24 Abr 2025 - México entró en recesión técnica: Citi
23 Abr 2025 - Narcobloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS