24 de Abril de 2025
Cultural

El Cristo de San Juan de la Cruz de Salvador Dalí en el Museo Soumaya


Foto:

*El propio Salvador Dalí narra el origen de su concepción estética sobre el Cristo crucificado

| Ciudad de México | 25 Mar 2016

El “Cristo de San Juan de la Cruz” de Salvador Dalí i Domenech (1904-1989), escultura en bronce, prácticamente abre la Sala 6 “Julián y Linda Slim” del Museo Soumaya de Plaza Carso, en Polanco, en la Ciudad de México, donde se exhibe.

Forma parte de la que es la colección más importante que hay de Salvador Dalí en América Latina, propiedad del empresario mexicano Carlos Slim.

El propio Salvador Dalí narra el origen de su concepción estética sobre el Cristo crucificado (The ScottishArt Review) a partir de dos sueños que tuvo a propósito de la creación de su pintura homónima (1951, óleo sobre lienzo, 205 cm x 116 cm).

Dice que al principio tenía la intención de plasmar todos los elementos de la crucifixión, como los clavos, la corona de espinas, la expresión sufriente y dolorida del Cristo, pero un segundo sueño modificó su percepción por una que representara “la belleza metafísica del Cristo-Dios”, una que mostrara “un Cristo bello”.