INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Se plantaron 3.6 millones de árboles en 35 sitios de los 32 estados del país *Este domingo en Veracruz mil 800 personas reforestaron 10 mil 300 árboles en Perote, Tezonapa y Acayucan *Implementan nueva tecnología para garantizar sobrevivencia de la planta en campo
Boletín | Perote, Ver. | 14 Ago 2016
Con el objetivo de reforestar 3 mil 582 hectáreas de todo el territorio nacional, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y la empresa Televisión Azteca dieron inicio a la Jornada Nacional de Reforestación “Un Nuevo Bosque”.
Esta iniciativa, enmarcada en las acciones sociales que emprende la CONAFOR, se realizó en 35 sitios de los 32 estados del país con la meta de plantar 3.6 millones de árboles de especies adecuadas para cada zona forestal.
A nivel nacional, el arranque se dio en un predio de la zona sur de la Ciudad de México en donde estuvieron presentes el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano Alamán; el Director General de la CONAFOR, Jorge Rescala Pérez; el Director General de TV Azteca, Benjamín Salinas Sada; la Directora General de Grupo Dragón, Ninfa Salinas Sada, así como el Director Nacional de Televisoras Locales, Ricardo Vázquez Orozco.
“Necesitamos de su ayuda. Tenemos la meta de reforestar un millón de hectáreas en todo el país y lograr que de cada 100 árboles plantados, 60 sobrevivan; esta es una tarea que nos corresponde a todos, que nos llena de gusto por el compromiso asumido hacia nuestros niños y las futuras generaciones”, indicó Pacchiano Alamán.
En su intervención, Jorge Rescala Pérez, resaltó la relevancia de impulsar reforestación desde espacios de participación social, pues con ello se recuperan recursos naturales.
“Un Nuevo Bosque es un evento notable, que logra integrar esfuerzos a lo largo del país para crear consciencia sobre la necesidad de proteger, cuidar y restaurar nuestros recursos”, afirmó el Director General de la CONAFOR.
La meta del presente año contempla reforestar 170 mil hectáreas con un total de 190 millones de plantas para los distintos ecosistemas.
Martín Gelacio Castillo Calipa Gerente Estatal de la CONAFOR en Veracruz informo que este año en Veracruz se reforestarán 6 mil 711 hectáreas a través de los proyectos de restauración forestal y cuencas del Programa Nacional Forestal (PRONAFOR) beneficiando a 78 municipios, de los cuales 51 están dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Para alcanzar esta meta se cuenta con una producción de planta de 11 millones 6 mil 774 arbolitos a través de 23 viveros distribuidos en la entidad que permitirá la restauración forestal total de 10 mil 100 hectáreas en ecosistemas templado frío y tropical en las que se consideran los predios apoyados por el PRONAFOR, por el Programa de Restauración Forestal de Cuencas Hidrográficas y para atención a la demanda a través de reforestaciones sociales.
Este domingo 14 de agosto mil 800 veracruzanos, funcionarios de los tres niveles de gobierno, legisladores, empresas privadas y organizaciones civiles plantaron 10 mil 300 árboles de pino, primavera, ceiba, caoba y nacaxtle, en diez hectáreas de los ejidos Paraíso del municipio de Tezonapa, Santa Rita Laurel del municipio de Acayucan y Libertad en el municipio de Perote. Estas reforestaciones se llevaron a cabo en predios apoyados por PRONAFOR, con lo que se garantizará el seguimiento técnico de las áreas reforestadas.
Implementan nueva tecnología para garantizar
sobrevivencia de la planta en campo
Como una innovación en estas jornadas de reforestación social, por vez primera se estableció en el Ejido Libertad del municipio de Perote, una parcela experimental con tecnologías de origen holandés para garantizar la sobrevivencia de la planta en campo.
En total se colocaron 50 “cajas de agua” denominadas también “Cocoons” elaboradas de material biodegradable, las cuales tienen la capacidad de almacenar veinte litros de agua, proporcionando a los árboles la hidratación necesaria por más de seis meses.
A nivel nacional durante las jornadas de reforestación social que se llevarón a cabo este domingo 14 de agosto se instalarán de manera simultánea casi 20 mil “cajas de agua” en todo el país.
Actualmente la tasa de sobrevivencia de las plantas plantadas a nivel nacional es mayor a cualquier otra que se haya tenido en el pasado: hoy de cada 10 árboles que se plantan 6 están sobreviviendo y se estima que hacia el 2018 estaremos entre 7 y 8 de cada 10 plantas establecidas con oportunidad de que sobrevivan.
24 Abr 2025 - El médico del papa Francisco describe el momento en que supo que no había nada más que hacer
24 Abr 2025 - Aero Balam llega a Tuxtla Gutiérrez
24 Abr 2025 - Pleito y panteón del Papa Francisco
24 Abr 2025 - Colectivo Xalapal Circo invita a participar en los talleres gratuitos relacionados con el arte circense el 25 de abril
24 Abr 2025 - Invitan a disfrutar de Pazeartte en Coatepec
24 Abr 2025 - La venia del narcopolítico
24 Abr 2025 - El arbitraje medico en Mexico
24 Abr 2025 - México entró en recesión técnica: Citi
23 Abr 2025 - Narcobloqueos en Michoacán, Guanajuato y Jalisco
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS