INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Se garantizaría mejores merados al café que se produce en el estado de Veracruz: Arturo García
| | 24 Feb 2019
l señalar la importancia de empoderar a los profesionales del campo para que sea protagonistas del desarrollo de la nación, Arturo García Salazar, presidente de la Federación Agronómica del Estado de Veracruz, dijo que esta organización se suma a la propuesta para reactivar el Consejo Regulador del Café Veracruzano.
Durante su intervención en la celebración del Día del Agrónomo, que fue presidida por Cruz Alberto Uc Hernández, presidente de la Confederación Nacional Agronómica y del director general del Archivo general del Estado, Juan Eloy Rivera Velázquez, en representación del secretario de Gobierno, Erick Cisneros Burgos, destacó que al contar con este organismo “le vendría bien al sector, ya que garantizaría mejores mercados al café que se produce en nuestro estado”.
Ante la presencia de socios de la Federación Agronómica del Estado de Veracruz y del Colegio de Ingenieros Agrónomos del Estado de Veracruz, A. C., destacó que los agrónomos coadyuvarán en todo lo que Veracruz requiera, pues tienen autoridad moral para pronunciar públicamente temas que deben ser integrados en la agenda pública.
En ese tenor, dijo que como organización se suman a la propuesta presentada por la presidenta de la Comisión Especial para la Atención y Seguimiento del Cultivo, Transformación, Procesamiento y Comercialización del Café Veracruzano, quien ha manifestado una gran preocupación por la situación que enfrenta el sector cafetalero de la entidad.
Señaló que quienes eligimos ser agrómonos, es porque vemos al campo como un una oportunidad de desarrollo económico y sustentable de nuestro estado y por ello consideramos importante estar presentes en todos los procesos de las decisiones públicas que afectan a este sector y poder plantear públicamente propuestas serias que incluyen alternativas de soluciones a los problemas que aquejan a la producción.
“Por ello veo en nuestras manos la gran oportunidad de trabajar por ser quienes con nuestros conocimientos y experiencia podamos ser agentes de cambio en el proceso alimentario de nuestro estado y país”, agregó.
Finalmente, consideró que con nuestras aportaciones académicas y políticas daremos respuestas con sentido tecnológico y sustentable, porque asumimos nuestra responsabilidad en este quehacer, esa responsabilidad que hace mucho desde la parte gubernamental se ha ido perdiendo o simplemente se ha dejado de hacer y por ende, al campo, mantienen sumido en la pobreza y la improductividad.
26 May 2025 - Por amor a Veracruz... los deslindes
26 May 2025 - Drama, júbilo y angustia... emociones que provoca la proyección de Redes en la sala Nezahualcóyotl
26 May 2025 - Sindicatos afiliados a LFUSMEV realizarán este lunes Marcha por la dignificación del Sistema Educativo Veracruzano
26 May 2025 - Programa del Festival Internacional de Cine UNAM
26 May 2025 - Proyectan la película El bastardo, como parte de los eventos que impulsa el Espacio Cultural San Lázaro
26 May 2025 - Cardenal Sarah representará a León XIV en celebraciones por 400 años de las apariciones de Santa Ana
26 May 2025 - FILU 2025: 30 años de libros, arte y cultura
23 May 2025 - Desde Madrid, ciudad sin baches
23 May 2025 - La Universidad en riesgo
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS