INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Brasil, que encabeza un grupo que tiene un peso del 2.79% en la junta, ya ha expresado su respaldo a Lagarde.
Foto:
*El Consejo Ejecutivo del FMI se compone de 24 directores, donde cada uno representa un grupo de los 187 países socios del fondo. España forma parte de un grupo que tiene 4.66% de peso en el consejo y que es dirigido por el mexicano Carlos Pérez-Verdia
Agencias . | Madrid, España | 31 May 2011
España quiere que la opción europea, representada por la ministra francesa Christine Lagarde, encabece el FMI, pero el procedimiento de votación en el fondo obligaría al país a respaldar al mexicano Agustín Carstens, dijo la ministra de Economía española.
"Nuestra presencia en el FMI comparte un asiento con México, Venezuela y otros países latinoamericanos, de manera que el voto de España es con el asiento, un asiento indivisible", dijo la ministra española Elena Salgado en una conferencia de prensa.
La ministra explicó esta aparente contradicción por una cuestión técnica, ya que el voto del asiento que España comparte con México y otros países de América Latina en el Consejo Ejecutivo del FMI es indivisible y la tendencia entre quienes comparten el asiento apunta al candidato mexicano.
"Hay que distinguir lo que es nuestro voto en esta primera fase, si sigue habiendo un candidato mexicano, de lo que es nuestra consideración de que Christine Lagarde, la ministra francesa que ya ha presentado su candidatura, es una excelente candidata y es quien nos gustaría que ocupara la posición de directora gerente del FMI", dijo Salgado.
El Consejo Ejecutivo del FMI se compone de 24 directores, donde cada uno representa un grupo de los 187 países socios del fondo. España forma parte de un grupo que tiene 4.66% de peso en el consejo y que es dirigido por el mexicano Carlos Pérez-Verdia. En el mismo grupo se incluyen Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Venezuela.
La dimisión de Dominique Strauss-Kahn como máximo responsable del FMI ha dado lugar a solicitudes de los países en desarrollo de romper al dominio europeo del principal cargo del organismo.
Brasil, que encabeza un grupo que tiene un peso del 2.79% en la junta, ya ha expresado su respaldo a Lagarde.
Brasil comparte el grupo con Colombia, Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana, Ecuador, Guyana, Haití y Surinám.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS