INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Se recomienda consultar al sector pesquero del estado en el proceso de elaboración de su legislación pesquera.
Foto:
*Cada estado con litoral tienen a su vez una composición geográfica o hidrográfica particular, lo que lleva a individualizar la ley
Boletín | Ciudad de México | 01 Jun 2011
La Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, aprobó un punto de acuerdo para exhortar a las legislaturas y gobiernos de los estados costeros del país a crear sus respectivas secretarías de Pesca y Acuacultura y a expedir su Ley estatal en la materia.
Asimismo, se recomienda consultar al sector pesquero del estado en el proceso de elaboración de su legislación pesquera.
En el documento avalado en reunión de trabajo, se enfatiza que la creación de una Secretaría de Pesca en los estados con litoral permitirá dar un pleno cumplimiento con la facultad concurrente, que se establece en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, la cual plantea una mejor coordinación entre la Federación y los estados, en la planeación y promoción de la actividad pesquera.
Señala que es necesario promover una adecuada reglamentación en la actividad pesquera y acuícola en los estados que cuentan con litoral e impulsar que se establezca una Secretaría de Pesca a fin de planear, elaborar y desarrollar políticas públicas que acrecientan la actividad pesquera en estos estados.
La Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables establece las directrices sobre las cuales los Congresos locales deberán elaborar su respectiva Ley, siendo de referencia la Ley General, subraya.
En el dictamen se precisa que los estados con litoral en donde aún no se cuenta con una Ley en la materia y menos con una Secretaría, tienen la oportunidad de consultar entre legisladores, organismos de la materia y el ejecutivo estatal, para determinar el diseño y características de la ley marco para su estado.
Lo anterior, añade, debido a que cada estado con litoral tienen a su vez una composición geográfica o hidrográfica particular, lo que lleva a individualizar la ley.
El diputado César Mancillas Amador, del grupo parlamentario del PAN, promovente del punto de acuerdo, refiere que resulta contradictorio que la gran mayoría de las legislaturas de los estados costeros aún no están ejerciendo sus facultades de concurrencia por la falta de un ordenamiento legal que regule expresamente las funciones que el Estado tiene en materia pesquera.
“Resulta grave que la actividad pesquera y acuícola no cuente con una secretaría estatal que se encargue de ejecutar políticas públicas tendentes a impulsar el desarrollo sustentable de la pesca y acuacultura y la salvaguarda de los recursos marinos del estado”.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS