INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El reactor tuvo un costo de 4.2 millones de dólares y fue transportado vía marítima desde el puerto de Avilés en Asturias, el 22 de diciembre, llegando a Coatzacoalcos, Veracruz, el pasado 11 de enero
Boletín | Ciudad de México | 02 Jun 2011
Pemex Petroquímica instaló un reactor desarrollado con tecnología de punta para optimizar los procesos operativos del complejo petroquímico Cangrejera para la primera etapa de la ampliación del tren de aromáticos. En una segunda etapa incrementará al doble la capacidad de producción de paraxileno, al pasar de 240 a 488 mil toneladas anuales, lo que impulsará la cadena de este producto en el mercado nacional.
Este reactor, que permitirá también un ahorro estimado de 40 por ciento en el consumo de materia prima, fue izado y colocado exitosamente en posición vertical fija.
Fabricado por etapas el año pasado por la compañía Ingeniería y Desarrollo Europeo S.A. (IDESA) en Gijón, España, tiene una longitud de 66 metros, con un peso aproximado de 254 toneladas y un diámetro de 1.60 metros en la parte superior y 2.80 en la inferior.
El reactor, que está hecho de una aleación especial, tuvo un costo de 4.2 millones de dólares y fue transportado vía marítima desde el puerto de Avilés en Asturias, el 22 de diciembre, llegando a Coatzacoalcos, Veracruz, el pasado 11 de enero.
Posteriormente, la unidad fue remolcada con un equipo especial denominado carros autopropulsados (Buguie/Power Pack), a una velocidad de 7 kilómetros por hora.
La maniobra se realizó en dos fases: la primera al salir de las instalaciones de la Administración Portuaria Integral Coatzacoalcos para circular por la avenida Transístmica hacia el puente Coatzacoalcos I de la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, y la segunda hacia el complejo Cangrejera.
Con la instalación de este equipo, Pemex Petroquímica incorpora lo más avanzado de la tecnología mundial para la modernización del tren de aromáticos, a fin de hacerla más eficiente, maximizando su valor económico de forma sustentable.
El paraxileno se utiliza para la elaboración de productos farmaceúticos, pinturas, líquidos de limpieza, perfumes, repelentes de insectos y resinas exposídicas, entre otros artículos.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS