INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*En los últimos dos años ha superado las metas de producción de petróleo programadas, al pasar de 213 mil 300 barriles diarios en 2009 a 248 mil 100 en 2010
Boletín | Ciudad de México | 28 Jun 2011
El Activo Integral Litoral de Tabasco (AILT) se convirtió en el tercer productor de petróleo del país, al alcanzar la cifra máxima histórica de 300 mil barriles por día, volumen 20 por ciento mayor al promedio registrado en 2010.
Este Activo, que se localiza en aguas territoriales del Golfo de México, abarca un área de más de 11 mil kilómetros cuadrados y pertenece a la Región Marina Suroeste de Pemex Exploración y Producción (PEP).
En los últimos dos años ha superado las metas de producción de petróleo programadas, al pasar de 213 mil 300 barriles diarios en 2009 a 248 mil 100 en 2010, volumen que la posicionó como el cuarto productor de crudo del país.
Lo mismo ocurrió en materia de gas al pasar de 531 millones de pies cúbicos al día en 2009 a 578 millones en 2010, y alcanzar este mes un volumen de 660 millones de pies cúbicos diarios, cantidad que lo coloca como el sexto productor a nivel nacional.
Actualmente, el Activo se encuentra en tercer lugar como productor de petróleo, sólo por debajo de Ku-Maloob-Zaap (KMZ) y Cantarell, pertenecientes a la Región Marina Noreste de PEP.
Cabe mencionar que el AILT se integró en 1996 con el proyecto Och-Uech-Kax, con el que se alcanzó 80 mil barriles de petróleo por día y 185 millones de pies cúbicos diarios de gas.
A partir del 2002, comenzó el desarrollo de otros tres proyectos: Crudo Ligero Marino, Yaxche, y Ayin-Alux. En 2003, PEP inició la producción del Proyecto Crudo Ligero Marino con el campo Sinan, al que posteriormente se le agregaron los denominados May, Bolontiku, Tsimin, Xux, Kab y Yum, principalmente.
Es importante mencionar que con los recientes descubrimientos de los campos Tsimin-Xux y Kinbe, en esta región marina petrolera se prevé una gran actividad de perforación de pozos y construcción de infraestructura, la cual podría ser similar a la desarrollada en KMZ y Cantarell.
Por lo anterior, el futuro del AILT es promisorio, una vez que PEP desarrolle los grandes proyectos que tiene considerados en el área.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS