INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Según el “Estudio económico de América Latina y el Caribe 2010-2011” de la Cepal, presentado el miércoles pasado en Santiago, en los últimos seis años (2005-2010) México acumuló un crecimiento de 12.6 por ciento, lo que arroja un promedio anual de 2.1 por ciento. En el mismo periodo, Brasil logró una expansión del 25.4 por ciento, para un promedio de 4.2 por ciento anual, agregó el trabajo de la Cepal.
Foto:
*El país tiene un mercado interno importante y debería apoyarse más en él, sugiere el organismo
Agencias . | Santiago de Chile | 17 Jul 2011
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) recomendó a México fortalecer su mercado interno para propiciar un mayor crecimiento a través del aumento de la demanda, tal como lo ha hecho Brasil en los últimos años.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo que “vale la pena reflexionar sobre cuál es la estrategia productiva de México. Es una economía que tiene un mercado interno importante, que debería apoyarse un poco más en el mercado interno”.
De acuerdo con la funcionaria, de nacionalidad mexicana, aunque su país tiene una economía abierta “de todas formas creo que hay mucho espacio para que México pudiera expandir otros sectores de la producción y apoyarse más en su demanda interna”.
“Como le ha hecho Brasil. Sí, a la brasileña”, señaló Bárcena, quien recordó que esa nación sudamericana logró altas tasas de crecimiento en los últimos años incentivando su mercado mediante la utilización de políticas fiscales encaminadas en esa dirección.
Según el “Estudio económico de América Latina y el Caribe 2010-2011” de la Cepal, presentado el miércoles pasado en Santiago, en los últimos seis años (2005-2010) México acumuló un crecimiento de 12.6 por ciento, lo que arroja un promedio anual de 2.1 por ciento.
En el mismo periodo, Brasil logró una expansión del 25.4 por ciento, para un promedio de 4.2 por ciento anual, agregó el trabajo de la Cepal.
En 2009, el año de la crisis económica global, Brasil decreció apenas un 0.6 por ciento, mientras que la economía mexicana retrocedió en 6.1 por ciento, lo que se explica también por su alto grado de vinculación a Estados Unidos, país que entró en recesión.
La Cepal proyectó que este año México crecerá un 4.0 por ciento, un pronóstico que contempla las turbulencias que pudiera enfrentar la economía estadunidense por las restricciones fiscales del gobierno central y los limitados efectos de la expansiva política monetaria.
Bárcena comentó que la recuperación de Estados Unidos, país al que México destina más del 80 por ciento de sus exportaciones, “se está dando; muy lenta, pero se está dando, y esa recuperación beneficia a la economía mexicana”.
La secretaria ejecutiva de la Cepal dijo que en los últimos años México ha logrado diversificar un poco más sus exportaciones y está captando grandes montos de inversión extranjera directa procedentes de Europa, lo que reduce su dependencia de Estados Unidos.
“Yo diría que, en general, la economía mexicana le está poniendo más atención a la recuperación de la demanda interna y a la reactivación de algunos sectores de la producción”, agregó.
Sostuvo que además, frente a un eventual escenario de crisis externa, México tiene capacidad para salir a buscar financiamiento externo para poder reactivar la economía y “no todo depende de la economía de Estados Unidos”.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS