INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Once entidades federativas no han reportado aún avances: Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas
Boletín | Ciudad de México | 18 Jul 2011
El Presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de la Implementación de la Reforma Constitucional en Materia de Fiscalización, Evaluación y Armonización Contable, Gastón Luken Garza, dijo que es necesario que las entidades federativas y dependencias aceleren la armonización de su contabilidad.
En entrevista, informó que Según un estudio realizado por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) 11 entidades federativas no han reportado aún avances en la adopción e implementación de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, éstos son:
Aguascalientes, Baja California Sur, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, mientras lo que están en primeros lugares de cumplimiento total son el Distrito Federal, Estado de México y Guanajuato, agregó.
Señaló que la Comisión tiene como propósito coadyuvar para que se cumpla con la reforma constitucional que obliga a todas las dependencias públicas del gobierno federal, estatal y municipal, a tener la misma contabilidad.
“Ahorita todos tienen contabilidad, es obligado, sin embargo el problema estriba en que no todos tienen la misma contabilidad, los mismos criterios, los mismos catálogos, las mismas políticas y entonces es una Torre de Babel”
Resaltó que el cumplimiento de esta ley, beneficiará en que todos manejen el mismo idioma financiero y contable lo que permitirá que haya mayor eficiencia en el manejo de los recursos públicos, además que se presenten menos actos de corrupción.
Comentó que para que todas las entidades y dependencias puedan tener la misma contabilidad se realiza un programa con duración de de dos años, durante el cual se espera la homologación de cada una de las contabilidades del país.
“Es obligatorio desempeñar los tiempos que están asentados en el programa para que todos, poco a poco, vayan teniendo la posibilidad de estar en cumplimiento”, enfatizó el diputado del grupo parlamentario del PAN.
Explicó que el principal obstáculo ha sido que no todas las entidades y dependencias le han dado la importancia debida a la implementación de esta reforma, lo cual además de las consecuencias que podría atraer ocasionaría un descrédito político y una fuerte crítica social al no estar al día en términos de transparencia.
“Con esto nosotros como sociedad podremos comparar un gobierno contra otro de una manera fría, basada sólo en los números, de quién maneja mejor su situación financiera, su patrimonio, su contabilidad, las finanzas públicas y los recursos que recibe, que son de todos nosotros”.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS