INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Reconoció que la situación que se vive en Estados Unidos, podrían complicar las cosas, por tratarse del principal socio comercial de México
Agencias . | Ciudad de México | 20 Jul 2011
El presidente Felipe Calderón pronosticó que la economía alcanzará un crecimiento de 4.6 por ciento este año y destacó la solidez de las diferentes variables que, ante un eventual escenario de recesión mundial, “sería capaz de sostener cualquier hipótesis”.
El Ejecutivo federal explicó que se tiene un déficit de cuenta corriente muy reducido, una inflación de 3.2 por ciento, que es de las más bajas que se ha tenido; además el país creció 5.4 por ciento el año pasado, 4.6 por ciento en el primer trimestre de 2011 “y por ahí va a acabar el crecimiento del año”.
“En México hemos hecho las cosas que se deben hacer”, explicó el mandatario, quien resaltó que se ha mantenido el orden en las finanzas públicas y un déficit público “moderado”.
Ello, especificó, porque es menor al 1 por ciento, el cual, incluso si se le agregan todas las cuentas por pagar “habidas y por haber”, se ubicaría en un nivel “bastante razonable” de 2.5 por ciento.
En una entrevista radiofónica, indicó que las reservas internacionales se ubican en casi 130 mil millones de dólares, más otros 72 mil que tiene listos el Fondo Monetario Internacional (FMI) “por si acaso”.
Lo que refleja, detalló, que manejar con responsabilidad y prudencia las finanzas públicas permitirá “capotear el temporal, si es que hay temporal”.
Reconoció que la situación que se vive en Estados Unidos, donde se debate en el Congreso el nivel de déficit público, podrían complicar las cosas, por tratarse del principal socio comercial de México,
“pero a mí me parece que la peor crisis ya la vivimos, que fue la de 2009”.
“Es evidente que habrá una baja en el ritmo de crecimiento económico de Estados Unidos, pero no es evidente que vaya a haber una recesión como tal. Sí nos gustaría que crecieran más, para que nos compren más”, acotó.
Ante ese eventual panorama, el presidente Calderón destacó que en México la inversión es muy segura, y somos una nación que vive algo “insólito”, pues tiene menor riesgo-país que varias de Europa, e incluso Francia, que no tiene turbulencia alguna, “tiene más riesgo-país que México”.
De cualquier forma, dejó en claro que si eso cambiara, “nuestras reservas internacionales serían suficientes para sostener cualquier cosa”.
Recordó que en las crisis económicas de los años 70, 80 y 90 se calculaba que México tenía para pagar unos ocho meses el servicio de la deuda, pero ahora “nosotros tenemos para pagar más de dos veces toda la deuda externa. Es más, ya tenemos asegurados los pagos de la deuda por dos o tres años”.
Del mismo modo, añadió, que si a países como Grecia o España les cuesta trabajo en la actualidad salir al mercado y conseguir un bono a 10 años, “México lo ha colocado a 100 años”.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS