INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Para 2012 se estructurará un presupuesto superior al de 2011, que atienda los programas de infraestructura -construcción y modernización-; caminos rurales, carreteras alimentadoras y el empleo temporal
Boletín | Ciudad de México | 29 Jul 2011
El presidente de la Comisión de Transportes, diputado Javier Gil Ortiz, señaló que las condiciones de la red carretera del país no es acorde con la tarifa que se cobra, pues se tiene un esquema que resulta caro.
Dijo que a nivel mundial se tiene un costo de transporte carretero muy elevado por el alto peaje de las autopistas, “causado por la forma en que se han licitado en los tiempos de amortización de las inversiones que hacen que no sean factibles”.
Por ello, expresó, los legisladores deben trabajar para cuidar las licitaciones y concesiones del futuro. “Las que ya están, difícilmente podemos cambiarlas, porque no podemos hacer nada retroactivo”, agregó.
En entrevista, Gil Ortiz destacó que para mejorar las condiciones del sector carretero, la Comisión ha realizado una serie de foros en el centro, norte y sur del país, donde se reciben solicitudes de inversión de los estados para 2012.
Mencionó que derivado de esos foros, el monto de las propuestas presupuestales del próximo año asciende a más de 200 mil millones de pesos, sin embargo, se sabe que para 2011 se cuenta con 54 mil millones de pesos.
“Estamos conscientes que las propuestas están muy por encima de lo que podemos aspirar en 2012, pero lo bueno es que los estados se están esforzando por tener una cartera de proyectos amplia y completa”, enfatizó.
El integrante del grupo parlamentario del PRI subrayó que para evitar subejercicios en el sector, se buscará conformar un esquema para que las Secretarías de Hacienda y la de Comunicaciones no sean discrecionales al decir qué propuesta sí o cuál no obtiene número de registro.
Afirmó que para 2012 se estructurará un presupuesto superior al de 2011, que atienda los programas de infraestructura -construcción y modernización-; caminos rurales, carreteras alimentadoras y el empleo temporal.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS