INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Según cifras finales, el Dow Jones Industrial Average abandonó 634.76 puntos a 10 mil 809.85 puntos y el Nasdaq, de dominante tecnológico, 174.72 puntos a 2 mil 357.69.
Foto:
*Mercados europeos cerraron en su mínimo en casi dos años. Fráncfort se hundió 5.02 por ciento
Agencias . | Nueva York, EU. | 09 Ago 2011
La Bolsa de Nueva York tuvo su mayor caída en tres años, luego del anuncio de la degradación de la nota de crédito de Estados Unidos: el Dow Jones perdió 5.55 por ciento y el Nasdaq 6.90 por ciento.
Según cifras finales, el Dow Jones Industrial Average abandonó 634.76 puntos a 10 mil 809.85 puntos y el Nasdaq, de dominante tecnológico, 174.72 puntos a 2 mil 357.69.
Es la primera vez desde octubre que el índice vedette termina bajo los 11 mil puntos, y su peor jornada en términos de porcentaje desde diciembre de 2008, un período negro para el sector financiero.
Europeas se hunden tras apertura en NY
En el continente europeo, debido a la crisis de la deuda soberana las acciones abrieron con pérdidas moderadas, pero tras la apertura a la baja en Wall Street acentuaron caídas hasta tocar su mínimo en casi dos años. Fráncfort, principal plaza bursátil de la Eurozona, perdió un 5.02 por ciento.
“Los mercados no creen que la situación de Europa esté bajo control”, dijo un operador. “Por el lado de Estados Unidos, hay un problema con la rebaja” de calificación de la deuda estadunidense.
“Este es un mercado muy difícil para ganar dinero, de hecho, las últimas dos semanas fueron las más duras en 10 años”, agregó.
A las 10:03 GMT, el índice FTSEurofirst 300, que resume el comportamiento de todas las bolsas europeas, caía 1.9 por ciento a 956,53 puntos tras perder el 10 por ciento la semana pasada, su mayor desplome semanal desde noviembre del 2008.
Al cierre, la Bolsa de París cayó 4.68 por ciento. En Londres, el índice FTSE 100 bajó 178.04 puntos ó 3.39 por ciento, para situarse en 5 mil 068.95 puntos
Asiáticas pierden más de 2 puntos
Por su parte, pero también ante la incertidumbre tras la rebaja de la calificación “AAA” de la deuda de EU, las principales bolsas de valores de la región Asia-Pacífico cerraron hoy sus operaciones con fuertes pérdidas, superiores a los 2.0 puntos porcentuales.
El mercado de Seúl encabezó las caídas con un descenso de 3.82 por ciento.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS