INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En la presentación del “Informe Trimestral de la Inflación”, Carstens optó por no hablar como doctor en Medicina para evitar frases como el catarrito que se hiciera famosa en medio de la crisis en el 2009.
Foto:
*Sin embargo, el gobernador del banco central, Agustín Carstens, aseguró que la economía nacional no pasará por una recesión, sólo resentirá los efectos de la desaceleración en Estados Unidos
Agencias . | Ciudad de México | 11 Ago 2011
El Banco de México (Banxico) ajustó a la baja las proyecciones de crecimiento para este año y el 2012, considerando el desempeño reciente de la economía y el balance de riesgos de las condiciones externas.
Para este año el intervalo pasó de entre 4 y 5% a 3.8 y 4.8 por ciento. Y por el deterioro exhibido en las perspectivas de Estados Unidos rebajó el PIB de México para el siguiente año de un rango previsto en el informe anterior de entre 3.8 y 4.8% a 3.5 y 4.5 por ciento.
Sin embargo, el gobernador del banco central, Agustín Carstens, aseguró que la economía nacional no pasará por una recesión, sólo resentirá los efectos de la desaceleración en Estados Unidos.
Ante la pregunta sobre si podría volver a modificar a recortar las proyecciones, advirtió que sólo si se materializa el riesgo de que Estados Unidos crezca menos de lo anticipado.
En la presentación del “Informe Trimestral de la Inflación”, Carstens optó por no hablar como doctor en Medicina para evitar frases como el catarrito que se hiciera famosa en medio de la crisis en el 2009.
Tampoco hizo pronunciamiento alguno sobre las aspiraciones de Ernesto Cordero a la Presidencia porque, si bien lo aprecia en lo personal, Banxico es una institución apolítica.
INYECTAR CONFIANZA
El exsecretario de Hacienda afirmó que en medio de la volatilidad lo importante es inyectar confianza y tener la capacidad de mandar esas señales para tranquilizar a los mercados y atraer capitales.
Dijo que México se ha distinguido de otras economías emergentes y avanzadas porque no sufre debilidades en su sistema financiero ni para el pago de la deuda.
También destacó el blindaje financiero conformado por las reservas y la Línea de Crédito Flexible del Fondo Monetario Internacional, de la cual consideró que hasta hoy no hay un indicio de que se vaya a necesitar porque no tenemos dificultades para acceder a los mercados financieros.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS