INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“Esta semana también anunciaremos algunas medidas para facilitar el refinanciamiento de la deuda de los estados a través de las garantías bursátiles de Banobras”, dijo.
Foto:
*Así lo anunció el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, en un mensaje transmitido por Internet desde la página de la dependencia, en donde hizo un recuento del desempeño reciente de los mercados, la economía y las acciones que se tomarán para mitigar los efectos
Agencias . | Ciudad de México | 15 Ago 2011
El secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, informó que se apoyará a los gobiernos estatales con problemas de deudas, para facilitar su refinanciamiento, a través de garantías bursátiles con Banobras.
Con el fin de preservar la estabilidad financiera, aumentar la competitividad y apuntalar la demanda interna, el gobierno dará a conocer esta semana nuevas medidas entre las que destaca el refinanciamiento de la deuda de los estados para evitar problemas de insostenibilidad, como en Europa.
Así lo anunció el secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, en un mensaje transmitido por Internet desde la página de la dependencia, en donde hizo un recuento del desempeño reciente de los mercados, la economía y las acciones que se tomarán para mitigar los efectos.
En su segundo mensaje que pronuncia en el marco de la incertidumbre y el nerviosismo desatados por la situación europea y la rebaja de la calificación crediticia a Estados Unidos, el funcionario sólo mencionó que el Comité Técnico del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero se seguirá reuniendo.
Informó que apoyarán a las entidades federativas para poner orden en sus pasivos.
“Esta semana también anunciaremos algunas medidas para facilitar el refinanciamiento de la deuda de los estados a través de las garantías bursátiles de Banobras”, dijo.
Además advirtió que precisamente una situación similar fue la que ha llevado a algunos países europeos a problemas de insostenibilidad en sus finanzas públicas, al aumentar su deuda sin garantizar la existencia de más recursos.
Aunque indicó que todavía no representan un problema para las finanzas públicas, varios estados necesitan hacer operaciones de refinanciamiento para mejorar su posición financiera. Recordó que la deuda de los gobiernos locales pasó de representar 1.5% del PIB en el 2008 a 2.5% actualmente.
Cordero adelantó que esta semana también se darán medidas para hacer más eficientes proyectos de infraestructura para aumentar la productividad por medio de las instituciones de fomento en beneficio de las pymes.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS