INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El investigador de la UNAM propone cuatro medidas para una total transparencia y control efectivo en la contratación de deuda interna por parte de Estados y Municipios
Boletín | Ciudad de México | 22 Ago 2011
La contratación de deuda por parte de los gobiernos está fuera de la agenda de la discusión social por el desconocimiento entre la población, destacó el Dr. Ernesto Villanueva, quien se pronunció porque este tema se regule con responsabilidad y se someta a una total transparencia por el impacto que tiene en la sociedad.
Como punto de partida propuso adoptar cuatro medidas:
a) Transparentar cuánto, cómo, por qué y para qué se va a buscar contratar deuda interna de Estados y Municipios;
b) Establecer criterios de cómo y bajo qué condiciones las instituciones bancarias y financieras van a firmar los instrumentos de deuda interna;
c) Instaurar una mayoría calificada de tres cuartas partes de los Congresos locales para aprobar contratación de deuda interna.
Y como cuarto punto, Ernesto Villanueva sugirió la necesidad de “crear sanciones severas en las leyes de responsabilidades administrativas para los servidores públicos que promovieron, aprobaron o prepararon proyectos de contratación de deuda sin haberlos hecho previamente públicos y haber agotado la prueba de razonabilidad, según la cual la contratación de deuda era la mejor opción para resolver un problema concreto, inminente y necesario para un Estado o Municipio”.
Lo anterior fue propuesto el viernes 19 de agosto por el investigador y también coordinador del área de Derecho de la Información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, en el marco del Seminario Nacional organizado por la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de México y el Colectivo CIMTRA, en Toluca, donde Villanueva fue invitado a abrir los trabajos con su Conferencia Magistral: “Avances y retos de la transparencia en México”.
De la misma manera, Villanueva señaló que deben discutirse varios aspectos que limitan la transparencia en México como son:
a) La definitividad de las resoluciones de los órganos garantes debe mantenerse, siempre y cuando las resoluciones de esos órganos estén debidamente fundadas y motivadas;
b) Debe establecerse un perfil deseable para ser comisionado o consejera. A mayores requisitos de ingresos menores probabilidades de que haya improvisación en el desempeño de sus funciones.
Asimismo, recomendó que debe incluirse en planes de estudio en la primaria, secundaria y preparatoria el tema de la transparencia; de la misma forma, deben homologarse los precios de reproducción de información como copias simples y certificadas buscando el precio más accesible; y deben eliminarse las diferencias entre “servicios previos” y acceso, privilegiando el mecanismo más ágil y menos costoso.
A este respecto, destacó que si toda es información pública, no se justifica que el costo de un servicio del Registro Público de la Propiedad sea distinto del establecido por las leyes de acceso a la información.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS