INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
“La incertidumbre sigue siendo particularmente elevada”, afirmó Jean-Claude Trichet.
Foto:
*la inflación en la zona del euro permanecerá elevada por "algunos meses" y superará el umbral del 2.0 por ciento en septiembre
Agencias . | Bruselas, Bélgica | 29 Ago 2011
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, admitió que la zona del euro tendrá un crecimiento "modesto" en los próximos meses debido a la "incertidumbre" generada por la situación presupuestaria de muchos países.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Olli Rehn, coincidió en el diagnóstico de Trichet y señaló que el crecimiento de la región probablemente se desacelerará tras el segundo trimestre por el encarecimiento del petróleo y las turbulencias de los mercados financieros.
La zona euro creció un 0.2 por ciento intertrimestral en el periodo abril-junio, desde un ritmo del 0.8 por ciento en el primer trimestre del año.
“La incertidumbre sigue siendo particularmente elevada”, afirmó Jean-Claude Trichet.
A su juicio, la aplicación “total y en los plazos” de las medidas de austeridad acordadas por los 17 socios del euro el pasado 21 de julio es “esencial” para sanear las finanzas y contribuir a la estabilidad de los mercados.
Trichet también afirmó que la inflación en la zona del euro permanecerá elevada por "algunos meses" y superará el umbral del 2.0 por ciento en septiembre.
CRECIMIENTO MODERADO
“Los indicadores a corto plazo del área del euro apuntan a una nueva moderación del crecimiento", afirma Olli Rehn en el texto de un discurso que pronunciará ante la comisión económica del Parlamento Europeo.
“El deterioro de la perspectiva de crecimiento es consecuencia de la combinación de varios factores, como el precio más elevado del petróleo en la primera mitad del año y, más recientemente, un entorno externo menos favorable y, claro, el impacto de las turbulencias del mercado financiero", señaló.
La Comisión Europea espera que el crecimiento económico de la zona euro se desacelere a un 1.6 por ciento este año desde el 1.8 por ciento del 2010. El brazo ejecutivo de la UE publicará sus nuevas previsiones para el 2011 el 15 de septiembre.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS