INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
En la actualidad el que más aporta a la producción es Ku-Maloob-Zaap, con una producción promedio de 839 mil barriles diarios en los primeros 7 meses de 2011.
Foto:
*Cantarell es el principal yacimiento de México y produjo sus primeros barriles en junio de 1979, con un promedio de 4 mil 290 diarios
Boletín | Ciudad de México | 19 Sep 2011
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, señala que para 2012 se espera una reducción en la producción de petróleo crudo, respecto del cierre estimado para 2011 del 1.7 por ciento, mientras que los niveles de exportación serán menores en 8.4 por ciento de acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica 2012.
En el documento “Declinación de la producción de petróleo crudo”, el Centro menciona que dicha situación se explica por la desaceleración económica mundial que podría reducir la demanda de energéticos en 2012.
Refiere que los principales yacimientos de Petróleos Mexicanos (Pemex) están frente a las costas de Campeche y Tabasco, Cantarell y Ku-Maloob-Zaap, que en la actualidad producen el 53.0 por ciento del total del crudo.
Cantarell es el principal yacimiento de México y produjo sus primeros barriles en junio de 1979, con un promedio de 4 mil 290 diarios. Además, fue el principal productor, sin embargo, su declinación trajo desafíos importantes para la industria.
En la actualidad el que más aporta a la producción es Ku-Maloob-Zaap, con una producción promedio de 839 mil barriles diarios en los primeros 7 meses de 2011.
Se destaca en el documento que a partir de 2004 comenzó la declinación de la producción nacional de crudo, pero en 2007 se agudizó de manera importante, a causa de la declinación en la producción de Cantarell.
De 2006 a 2008 la producción nacional de petróleo cayó en 464 mil barriles diarios, pasando de 3 millones 256 mil barriles en 2006 a 2 millones 792 mil barriles en 2008.
La extracción al cierre de 2010 registró una diminución de 1.0 por ciento con respecto al año anterior, ubicándose en 2 millones 576 mil barriles diarios, lo que representó una reducción de 23.9 por ciento con relación a su nivel máximo registrado en 2004.
El CEFP precisa que la disminución en el volumen de producción del yacimiento de Cantarell ha sido la principal causa de la reducción, prueba de ello es que entre 2004 y julio de 2011 la obtención de este activo se redujo a una tasa media de crecimiento anual de 18.3 por ciento, al pasar de 2 millones 136 mil barriles diarios en 2004 a sólo 518 mil barriles diarios en los primeros siete meses de 2011.
Durante dicho periodo pasó de contribuir con el 63.1 por ciento de la producción nacional en 2004 a sólo 21.6 por ciento para 2011.
Por su parte, la producción del activo Ku-Maloob-Zaap tuvo un incremento considerable, al pasar de 304 mil barriles diarios en 2004 a 839 mil barriles diarios en 2011 (con una tasa media de crecimiento anual del 15.6 por ciento).
No obstante, este incremento no ha sido suficiente para compensar en su totalidad la pérdida registrada en el volumen de extracción de Cantarell. El activo Ku-Maloob-Zaap pasó del 9.0 al 32.6 por ciento de participación en la producción total nacional entre 2004 y 2011, finaliza el Centro.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS