INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*En un documento entregado en la Cumbre Iberoamericana, los organismos recomiendan que la región adopte nuevas políticas para mejorar la competitividad y la diversificación económica
Agencias . | | 28 Oct 2011
La economía de América Latina y del Caribe creció 5.9 por ciento en 2010 y se espera que alcance 4.4 por ciento este año, señaló un documento divulgado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que llamaron a transformar el crecimiento en desarrollo.
En el documento Perspectivas Económicas de América Latina, presentado en Asunción en la XXI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, la OCDE y la CEPAL estimaron que la región alcanzará ese crecimiento a pesar del decrecimiento económico mundial.
La OCDE y la CEPAL dijeron que “para garantizar el progreso continuo, la región tiene que transformar ese crecimiento en desarrollo económico y social sostenible”.
“Los países con un elevado crecimiento económico deberían aprovechar esta oportunidad y llevar a cabo las reformas estructurales y sociales necesarias para garantizar un desarrollo sostenible”, dijo el secretario general de la OCDE, el mexicano Angel Gurría.
Añadió que los gobiernos deberían capitalizar los logros recientes para afrontar otros desafíos a corto y largo plazo, tales como la diversificación de sus economías, la instauración de reformas fiscales y la prestación de mejores servicios a sus ciudadanos.
Gurría precisó que los gobiernos de la región deberían centrarse “especialmente en la educación, las infraestructuras y la promoción de la innovación”.
El documento entregado por la OCDE y la CEPAL en la Cumbre Iberoamericana recomienda que la región adopte nuevas políticas para mejorar la competitividad y la diversificación económica.
Los sectores intensivos en recursos naturales representan el 60 por ciento del valor agregado manufacturero total en la región, y los bienes primarios y productos manufacturados basados en recursos naturales representan más de 50 por ciento de sus exportaciones.
Indicó que 180 millones de latinoamericanos viven debajo de la línea de pobreza y que 10 economías de la región están entre las 15 más desiguales del mundo.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS