INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Se crearía un fondo de compensación para accidentes de trabajadores *Los recursos contribuirían al desarrollo de estados mineros
Boletín | Ciudad de México | 07 Nov 2011
La Comisión de Hacienda y Crédito Público analiza una iniciativa para establecer en la Ley Federal de Derechos, la obligatoriedad para que el 10 por ciento de lo recaudado al año por la federación en materia de derechos de minería, sea distribuido entre las entidades en que se realicen estas actividades.
Expresó lo anterior el presidente de la Comisión Especial de Seguimiento a la Problemática Surgida por los Conflictos Mineros en el País, Miguel Ernesto Pompa Corella (PRI), quien dijo que el objetivo es contribuir a impulsar el desarrollo económico y social de estas entidades sobre la base de contar con recursos adicionales que serán utilizados en proyectos y programas de tipo social.
Informó que una parte de este porcentaje será destinado a la creación de un fondo de compensación para casos extraordinarios, tales como accidentes o problemas afines al sector, con el propósito de que los trabajadores cuenten con garantías institucionales que defiendan sus derechos.
El diputado destacó que el gobierno federal es quien se encarga de realizar el cobro correspondiente por la explotación de los minerales en territorio nacional y las entidades en un segundo plano, no obstante que son éstas las que crean las condiciones adecuadas para el desarrollo de la actividad minera, en coordinación con los gobiernos municipales.
Enfatizó que los gobiernos locales tienen severos problemas para generar sus propios recursos, por lo que se encuentran a expensas de lo que en la Ley de Coordinación Fiscal se establece para obtener recursos suficientes.
El diputado hizo notar que la industria minera, a pesar de ser una actividad que realizan los particulares y que el Estado no cuenta con la exclusividad, como es el caso de los hidrocarburos, genera ganancias atractivas para los inversionistas.
Así, la industria minera, indicó, continúa en marcha y con una alta perspectiva de mediano y largo plazos, situación que ha devengado en el interés por parte de empresas extranjeras que están fuertemente interesadas en participar.
El diputado destacó que la Dirección de Promoción Minera del Servicio Geológico Mexicano corrobora lo anterior al dar a conocer que a la fecha son 302 las empresas que realizan inversiones en el sector minero nacional: Canadá; Estados Unidos, Argentina y Australia son las naciones que cuentan con capital en México.
La misma institución, en su página electrónica, señala que existen actualmente 770 proyectos mineros distribuidos en los estados de Chihuahua, Sonora, Oaxaca, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Michoacán, Zacatecas, Durango, Colima, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato, Veracruz, Puebla, México, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Coahuila.
Es importante destacar que las 32 entidades federativas de la República Mexicana cuentan con yacimientos mineros, situación que presentan pocas naciones del mundo, enfatizó.
El legislador refirió que la Secretaría de Economía menciona que en lo referente a la producción de minerales, son 10 los que destacan por su aportación y relevancia (oro, plata, plomo, cobre, zinc, fierro, coque, azufre, barita y fluorita), seleccionados por su importancia económica y su contribución a la producción nacional.
El diputado dio a conocer que con relación a la producción minera por entidad federativa, durante el año 2010 se tiene que la obtención de oro se realizó principalmente en Sonora, Chihuahua, Guerrero y Durango.
La de plata, en Zacatecas, Chihuahua y Durango; la extracción y beneficio de plomo, en Chihuahua y Zacatecas; la de cobre, en Sonora, y la de zinc, en Chihuahua, Zacatecas y San Luis Potosí, refirió.
Detalló que el fierro se produjo en Coahuila, Colima y Michoacán; el azufre, en Tabasco, Chiapas, Nuevo León y Tamaulipas; la fluorita, en San Luis Potosí y Coahuila; la totalidad de coque se obtuvo también en Coahuila.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS