INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Esta actividad tiene un potencial vasto, que podría generar una derrama económica y de empleos, mucho mayor a lo que se tiene en la actualidad, considerando que los costos de los procedimientos tanto médicos como quirúrgicos en México son mucho más económicos que en Estados Unidos
Boletín | Ciudad de México | 11 Nov 2011
La Cámara de Diputados aprobó reformar la Ley General de Turismo, para que las Secretarías del ramo, la de Salud, de Hacienda y Crédito Público y la de Economía, fomenten políticas públicas para la promoción y desarrollo del turismo de salud.
En el dictamen se señala el turismo de salud es la actividad generada por las personas que viajan para recibir servicios, tratamientos o intervenciones, ya sea de tipo preventivo, curativo, de cuidados paliativos o rehabilitación.
Se detalla que el turismo de salud aporta beneficios como la capacidad de los médicos y los estándares del cuidado en muchos países. Esto, añade, aunado con el alto costo de los cuidados y servicios médicos en otros países, ha resultado en que más gente busque este turismo.
En el documento se explica que el principal aporte para los usuarios del turismo de salud es el menor costo al que pueden obtener los servicios, que en ocasiones los ahorros pueden variar entre 30 por ciento al 70 por ciento. Asimismo, la atención oportuna de alguna situación en particular, ya que hay países en donde los servicios médicos están saturados, las listas de espera son de 6 hasta 24 meses.
De acuerdo al Centro de Estudios Superiores de Turismo, a nivel mundial más de 40 millones de personas salen de su país en busca de servicios médicos y para 2012 se espera que 1.6 millones de estadounidenses vayan a otra nación a realizarse algún tratamiento, se detalla.
Se subraya que esta actividad tiene un potencial vasto, que podría generar una derrama económica y de empleos, mucho mayor a lo que se tiene en la actualidad, considerando que los costos de los procedimientos tanto médicos como quirúrgicos en México son mucho más económicos que en Estados Unidos.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Miguel Martínez Peñaloza (PAN) enfatizó que en México el turismo representa el nueve por ciento del Producto Interno Bruto y crea alrededor de siete millones y medio de empleos directos e indirectos. Por ello, dijo, la reforma traerá enormes beneficios al país porque se tendrá la posibilidad de competir con países como Cuba, Costa Rica y Brasil.
El diputado Miguel Antonio Osuna Millán (PAN) señaló que los costos de los procedimientos médico-quirúrgicos en México son solamente una fracción del que tienen en Europa y Estados Unidos. Subrayó que“tan sólo en el país vecino existe un potencial de cerca de 6 millones de personas que estarían en condiciones de buscar servicios a un mejor costo en México”.
La diputada Lizbeth García Coronado (PRD) dijo que México tendrá grandes beneficios económicos al impulsar y reglamentar el turismo de salud, ya que es una fuente adicional de recursos y de divisas.
Al manifestarse en contra, el diputado Jaime Cárdenas Gracia (PT) comentó que la reforma en el artículo 19 Bis 1 delega a las autoridades administrativas la expedición de normas, lineamientos y disposiciones en materia de Turismo de la Salud, y se tiene “un problema jurídico porque la Constitución establece que la salud es una materia reservada a la ley”.
Se rechazó la reserva del diputado Eduardo Robles Medina (PAN) a fin de modificar el artículo 19 Bis 1, para establecer que la prestación de servicios de atención médica relacionados con el turismo de la salud se sujetará a lo previsto en la Ley General de Salud y demás disposiciones aplicables, así como lo que determina la Secretaría de Salud. Fue aprobado el artículo en términos del dictamen, con 322 votos en pro, 10 en contra y una abstención.
La reforma se envió al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS