INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*El diputado Raúl Gerardo Cuadra García (PAN) mencionó que en el país existen cinco millones de empresas, de las cuales 99 por ciento son Mipymes, que concentran 78 por ciento del personal ocupado y aportan más de 50 por ciento del Producto Interno Bruto en el país
Boletín | Ciudad de México | 18 Nov 2011
Con el propósito de impulsar la creación, desarrollo y crecimiento de las Mipymes localizadas en regiones turísticas, la Cámara de Diputados avaló reformar el artículo 13 de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
El dictamen aprobado con 268 votos en pro, cero en contra y dos abstenciones, adiciona una fracción VI a dicho artículo para que la Secretaría de Economía promueva la participación de los estados en el impulso, la creación, desarrollo y crecimiento de las Mipymes en regiones turísticas, a fin de incrementar su productividad y competitividad.
Al fundamentar el dictamen, el diputado Carlos Manuel Joaquín González (PRI) precisó que 80 por ciento de las empresas turísticas pertenecen a este rango y generan 67.6 por ciento del personal ocupado en el sector.
Añadió que es necesario promover y fomentar el fortalecimiento, la profesionalización y certificación de las Mipymes turísticas para mejorar su operación y actualización, lo que propiciará mejor calidad en los servicios, competitividad y rentabilidad.
El diputado Raúl Gerardo Cuadra García (PAN) mencionó que en el país existen cinco millones de empresas, de las cuales 99 por ciento son Mipymes, que concentran 78 por ciento del personal ocupado y aportan más de 50 por ciento del Producto Interno Bruto en el país.
Subrayó que durante 2010 más de 22 millones de turistas extranjeros visitaron el país y cerca de 80 millones de mexicanos fueron turistas domésticos.
Consideró que dada la correlación interna y directa que existe entre las Mipymes y el turismo, resulta relevante establecer en la Ley la inclusión del sector dentro de los niveles prioritarios.
Por su parte, el diputado Ramón Jiménez López (PRD) resaltó la importancia de la reforma debido a que del total de empleos, generados en la economía nacional, 72 por ciento se producen mediante el esquema de micros, pequeñas y medianas empresas.
Añadió que en los últimos seis meses han generado por sí mismas más de 85 mil empleos, a pesar de que la tasa de desempleo en este momento es de más del 5.3 por ciento.
En su turno, la diputada Teresa Ochoa Mejía (Movimiento Ciudadano) indicó que las condiciones de desempleo que aquejan al país deben ser atendidas con medidas como las que postula esta reforma.
Subrayó que se debe otorgar a las Pymes una mayor atención y promover una cultura de modernización, innovación y aplicación de nuevas tecnologías y potenciar así la actividad económica.
La reforma se turnó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado Emilio Chuayffet Chemor, dio la bienvenida a estudiantes de la Facultad de Economía de la UNAM, invitados por el diputado Marcos Carlos Cruz Martínez (PRD). También estuvieron vecinos de la colonia Cuatro Vientos, del municipio de Ixtapaluca, Estado de México, invitados por el diputado Armando Corona Rivera (PRI).
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS