INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Necesario, reorientar recursos obtenidos por el aumento de las gasolinas al mercado automotriz.
Foto:
*Propuso subir de 15 mil a 30 mil pesos el subsidio para la renovación del parque vehicular
Boletín | Ciudad de México | 12 Dic 2011
El presidente de la Comisión Especial de la Industria Automotriz, diputado Melchor Sánchez de la Fuente (PRI), señaló que el gobierno federal debe hacer las aportaciones necesarias para fortalecer esta rama de la economía y recuperar los 300 mil empleos perdidos en el sector.
En entrevista, el diputado afirmó que falta voluntad de los gobiernos federal y estatal para impulsar a la industria automotriz, así como para implementar programas que en verdad ayuden a este sector.
“Un ejemplo, en el programa de renovación vehicular del año pasado se entregaban 15 mil pesos por un automóvil de diez años o más de antigüedad; la verdad es que no interesó, simple y sencillamente no le convenía a los usuarios ni a los dueños de los automóviles”, subrayó.
Por ello, dijo que presentó una iniciativa para que desde el Legislativo se impulse un programa de renovación vehicular y que se aumente de 15 mil a 30 mil pesos el subsidio que se daba a propietarios para el cambio de sus autos de 10 o más años de antigüedad.
Esto, sería parte de las medidas para promover la adquisición de unidades nuevas y contribuir en la reducción de gases contaminantes, enfatizó.
Mencionó que de 1998 a la fecha bajaron en 30 por ciento las ventas de vehículos nuevos; de un millón 200 mil automóviles vendidos en ese año, el 2011 está cerrando con 850 mil.
Advirtió que entre las causas en la disminución en la venta de automóviles nuevos está el ingreso de vehículos de procedencia extranjera, que en muchos casos no tienen las condiciones óptimas.
Lamentó la política de aumentos constantes al precio de las gasolinas, los cuales, enfatizó, rebasan por mucho al que mantienen países similares al nuestro.
“Es una desgracia que se esté continuando con esa política de aumentos mensuales y constantes a los combustibles, siendo que ya son más caros que en otros países. Los combustibles mexicanos rebasan mucho el precio de países muy parecidos a México, además que merma en la compra de automóviles”, aseveró.
Sugirió que parte de los ingresos obtenidos con estos aumentos se reorienten a la recuperación del mercado nacional automotriz, el cual se encuentra colapsado, así como al desarrollo de tecnologías en automóviles híbridos y eléctricos.
Consideró favorable la eliminación de la tenencia federal, ya que ayudará a la recuperación de la industria, pues generaba un costo adicional para los usuarios.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS