INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*Se perciben tres grandes riesgos: fuerte desaceleración del sector inmobiliario, incumplimientos por parte de gobiernos locales, y la baja en rentabilidad de los bancos
Agencias . | Ciudad de México | 18 Ene 2012
Factores como Europa, China, eventos políticos, el desendeudamiento de gobiernos y familias que afectaron a los mercados el año pasado continuarán presentes y constituirán los desafíos para los mercados en 2012, refirió Acciones y Valores Casa de Bolsa Banamex (Accival).
Especialistas de Citi consideran que cuatro temas influirán en las perspectivas de la economía global y, por ende, en el desempeño de los mercados en 2012, tal es el caso de Europa “que seguirá siendo un lastre para la economía y mercados globales”.
El segundo tema son las dudas de la capacidad de la economía de China para sostener la demanda global, lo que afecta la confianza y el apetito por riesgo; y como tercer punto está el desendeudamiento de hogares y gobiernos que podría frenar el crecimiento económico.
Además hay factores políticos a nivel global, ya que serán fuente de volatilidad, toda vez que sobresalen los periodos de elecciones en varios países; los debates fiscales en naciones desarrolladas; y los posibles conflictos geopolíticos.
En el caso de China, Accival expuso que una desaceleración más severa de la esperada tendría impactos significativos en la economía global y en las distintas clases de activos.
Las dudas de especialistas sobre la capacidad de China para mantenerse como el motor de la demanda global se basan en el hecho de que los datos económicos han empeorado y los precios de bienes raíces van a la baja.
TRES GRANDES RIESGOS
Así, detallan, se perciben tres grandes riesgos: fuerte desaceleración del sector inmobiliario, incumplimientos por parte de gobiernos locales, y la baja en rentabilidad de los bancos.
Lo anterior, agregan, se explica por la fuerte correlación entre crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB)-gobierno-bancos-sector inmobiliario; el alza previa de precios de propiedades que impulsó el “boom” de construcción, y éste el PIB y la inflación.
Los expertos de Citi señalan que de darse una desaceleración más profunda, los activos que se verían más afectados serían commodities como los metales y materiales industriales (dado que en años pasados la demanda de China rayó en la voracidad, porque el crecimiento estuvo ligado a los estímulos a la construcción e infraestructura), las divisas y acciones ligadas a commodities.
Por otro lado, los países/mercados que podrían verse beneficiados en términos relativos serían aquellos con demanda doméstica predominante y aquellos que están ligados con Estados Unidos, como México.
CRISIS DE DEUDA
Respecto a la crisis en Europa, la visión de los analistas considera que la crisis de deuda soberana y de bancos europeos se intensificará en 2012, incluyendo: la ampliación de spreads soberanos versus Bunds (sobre todo durante el primer semestre).
Asimismo, la permanencia de un elevado fondeo bancario, y una recesión (caída del PIB en 2012 y 2013), debido a la contracción de la demanda interna.
Comentan que no esperan una ruptura de la Unión Monetaria Europea ni quebrantos desordenados, por lo que su escenario central supone una reestructura ordenada en 2012-13 de dos o más soberanos insolventes (Grecia, Portugal y probablemente Irlanda).
Además, la integración fiscal limitada en 2012, pero con compromiso de ampliarla en el mediano plazo, apoyo fiscal para bancos a través de gobiernos o instituciones/mecanismos de la Unión Europea.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS