INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Al ser consultado sobre si México planeaba intensificar el ritmo de acumulación de reservas, Cordero respondió: "está bajo consideración".
Foto:
*"Uno, podría ser un disuasivo para la recuperación global, y en el caso de México, eso es crucial. Debemos tener una recuperación económica en Estados Unidos (...), eso podría ser muy crucial", agregó
Agencias . | Ciudad de México | 21 Mar 2011
Una sostenida alza en los precios globales del petróleo es el mayor riesgo para la economía de México, que depende de la recuperación de Estados Unidos, dijo el secretario de Hacienda Ernesto Cordero.
"Ciertamente, (el valor del crudo) es el riesgo más importante que está enfrentando la economía mexicana", afirmó Cordero a estudiantes de la London School of Economics.
"Uno, podría ser un disuasivo para la recuperación global, y en el caso de México, eso es crucial. Debemos tener una recuperación económica en Estados Unidos (...), eso podría ser muy crucial", agregó.
También resaltó que el peso se ha estado apreciando. La moneda mexicana tocó recientemente un máximo de dos años y medio contra el dólar.
"La mala noticia es que hemos tenido una apreciación de nuestra moneda y estamos recibiendo menos pesos por dólar que lo planeado en el presupuesto. Hay una correlación entre el alza del precio del crudo y la moneda", agregó.
NO PLANEAN INTERVENIR EN MERCADO CAMBIARIO
México no tiene planes de intervenir en los mercados cambiarios pese a la reciente fortaleza del peso contra el dólar, dijo el secretario de Hacienda de ese país.
"Confiamos en el mercado (...) no pensamos que vayamos a intervenir en el mercado" cambiario, dijo a estudiantes de la London School of Economics el secretario Ernesto Cordero.
"Aprendimos a vivir bajo las reglas del mercado desde los años 1990", agregó.
La moneda mexicana, el peso, tocó recientemente un máximo en dos dos años y medio contra el dólar.
ANALIZA MÁS ACUMULACIÓN DE RESERVAS
México podría acelerar el ritmo de acumulación de reservas internacionales usando el actual mecanismo de subastas de opciones de dólares.
Al ser consultado sobre si México planeaba intensificar el ritmo de acumulación de reservas, Cordero respondió: "está bajo consideración".
"Nos sentimos muy cómodos con este mecanismo (subastas de opciones de dólares), es muy amistoso con el mercado", afirmó.
El peso llegó recientemente a un máximo en dos años y medio frente al dólar. Las reservas de México son de 122,000 millones de dólares.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS