24 de Febrero de 2025
Internacional

Uribe rechaza reunirse con Chávez y Correa en la cumbre de Santo Domingo

El presidente ecuatoriano llama al colombiano mentiroso e insolente. Detenidos cinco guerrilleros en Ecuador

Agencias . | Ciudad de México | 07 Mar 2008

Los presidentes de Colombia, Ecuador y Venezuela, enfrascados en una crisis triangular por la muerte del número dos de las FARC, Raúl Reyes, en un ataque del ejército colombiano en Ecuador el pasado sábado, coinciden hoy en Santo Domingo en la cumbre del Grupo de Río.

Las declaraciones previas no invitan a que el contencioso quede saldado en la cumbre: por un lado, el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, ha llamado mentiroso e insolente a su homólogo colombiano, Álvaro Uribe, mientras que éste ha descartado reunirse a solas con Correa y su aliado venezolano, Hugo Chávez.

Aunque los tres mandatarios aseguran que no desean una Guerra, lo cierto es que Quito y Caracas han roto toda relación diplomática con Bogotá y han desplegado tropas en sus respectivas fronteras con Colombia.

Chávez pronuncia la palabra guerra habitualmente al hablar de este caso y Caracas y Quito exigen disculpa al presidente Uribe.

Al llegar a Santo Domingo, Correa ha pedido que la XX cumbre del Grupo de Río aporte satisfacciones a Ecuador por la agresión de Colombia y la violación a su soberanía y que se corten de raíz los comportamientos belicistas.

Espera el mandatario ecuatoriano que la cumbre siente un precedente para nunca más permitir que un país se crea con el derecho divino de perseguir lo que ellos creen son terroristas por todos lados y que permite agredir a un país hermano.

Horas antes, desde Panamá, el presidente ecuatoriano ha calificado de mentiroso e insolente a su colega colombiano.

Correa ha viajado estos días a distintos países suramericanos para recabar apoyos en el contencioso. América Latina tiene que parar a ese hombre (Uribe).

Tiene que arrancar ese precedente de raíz, si no, nos podemos convertir en otra de las regiones destrozadas por esta clase de abuso en el mundo, ha dicho, en referencia a la violación de su territorio por parte de los militares colombianos que mataron a Reyes y a otros 20 compañeros.

Latinoamérica no puede convertirse en otro Oriente Medio como lo desea el presidente Uribe. Además, ha pedido que Bogotá deje de acusar a su Gobierno de apoyar a las FARC, diciendo que los guerrilleros se encontraban en su territorio debido a sus esfuerzos por liberar a los rehenes de la guerrilla.

Por su parte, Chávez ha abogado por la paz, pero ha vuelto a pedir el reconocimiento de las FARC como movimiento político.

\"Que entreguen las armas, que formen un partido político, pero que no les maten\", ha dicho a su llegada a Santo Domingo. A la guerrilla ha pedido que \"humanice la guerra, que no utilice el secuestro como un arma de guerra\".

Finalmente, Uribe, que se ha reunido al llegar a Santo Domingo con el presidente dominicano, Leonel Fernández, ha rechazado una invitación de su interlocutor para mantener una reunión privada con Chávez y Correa para \"conciliar los ánimos\".

A la crisis se ha sumado hoy Nicaragua al anunciar la ruptura de relaciones diplomáticas con Colombia en respuesta a la acción militar en territorio ecuatoriano.

La intención de Ecuador, Venezuela y Nicaragua, es lograr que en la declaración final del Grupo de Río se condene la intervención que hizo Colombia en Ecuador.

Por su parte, Uribe denunciará durante su intervención, la agresión que las FARC hacen contra el pueblo colombiano, desde países vecinos. A la cumbre asisten también los presidentes de Argentina, Guatemala y México.