INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
La diligencia formó parte de una investigación que se abrió sobre los hechos tras una denuncia presentada por la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos, que asumió la defensa de la mexicana a quien se asocia con las FARC.
Foto:
El representante de la Fundación Regional en Asesoría en Derechos Humanos de Ecuador, Luis Angel Saavedra, dijo al noticiero radial Notimundo que la Aldhu y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) coordinan la defensa de Morett Alvarez
Agencias . | Quito, Ecuador | 11 Mar 2008
El fiscal de la Nación de Ecuador, Washington Pesántez, tomó hoy el testimonio a la mexicana Lucía Morett Alvarez, una de las tres sobrevivientes del ataque del Ejército colombiano a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano.
La diligencia formó parte de una investigación que se abrió sobre los hechos tras una denuncia presentada por la Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos que asumió la defensa de la mexicana Morett.
Pesántez acudió este martes hasta el Hospital Militar de Quito para entrevistarse con Morett Alvarez y con las colombianas Doris Bohórquez y Martha Pérez, quienes también sobrevivieron a la incursión militar de Colombia y reciben atención médica en ese nosocomio.
Tropas colombianas bombardearon el pasado 1 de marzo un campamento de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio colombiano, en un operativo en el que murieron 23 rebeldes, entre ellos el jefe insurgente Raúl Reyes.
La acción militar, en la que sobrevivieron Morett Alvarez y las dos colombianas, generó que el gobierno de Ecuador acusará a Colombia de violar su soberanía y rompió relaciones diplomáticas con Bogotá, además militarizó su frontera.
La incursión militar desató una fuerte crisis política y diplomática en la región y la movilización de tropas hasta que el pasado viernes fue superado el incidente en el marco de la XX Cumbre del Grupo de Río en República Dominicana.
El representante de la Fundación Regional en Asesoría en Derechos Humanos de Ecuador, Luis Angel Saavedra, dijo al noticiero radial Notimundo que la Aldhu y la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu) coordinan la defensa de Morett Alvarez.
‘Nos interesa proteger los derechos de Lucía toda vez que se ha demostrado que en realidad es una estudiante que llegó la noche del bombardeo’, dijo Saavedra al subrayar que la mexicana preparaba su tesis de grado sobre los movimientos sociales en Latinoamérica.
Saavedra añadió que la joven ‘estuvo en el lugar para hacer una entrevista, a ella le asiste el legítimo derecho que tienen los investigadores sociales y los periodistas también de buscar respuestas’.
El activista humanitario agregó que ‘no hay ningún indicio, no hay ninguna razón para levantar ningún juicio en contra de ella, pues no ha cometido ningún acto ilegal en el país, ella entró con una visa legalmente (entregada) en la embajada ecuatoriana en México’.
Reveló que su organización ha recibido ‘una serie de peticiones’ de diversas instituciones de México para que encabece la defensa de la sobreviviente mexicana en Ecuador.
Aseguró que esas instituciones sostienen que Lucía y al menos otras cuatro personas de nacionalidad mexicana que estuvieron en el campamento de las FARC al momento del bombardeo eran estudiantes y que la situación de Morett es de una investigadora social.
24 Feb 2025 - Urge Guerra Álvarez a órganos de justicia de la CDMX a trabajo conjunto pro perspectiva de género
24 Feb 2025 - Conmina la SEV a sindicalizados que tomaron las oficinas centrales a que regresen a las aulas
24 Feb 2025 - Sheinbaum se deslinda del abogado del Mayo;
24 Feb 2025 - Iván Archivaldo Guzmán escapó por un túnel en Culiacán; la operación estuvo a cargo de dos de sus familiares
24 Feb 2025 - Adiós, Roberta Flack
24 Feb 2025 - Agremiados de 8 sindicatos magisteriales toman oficinas centrales de la SEV; los trámites administrativos no avanzan
24 Feb 2025 - Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS