INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El Dalai Lama ha anunciado que dejará de ser el líder tibetano si la violencia no cesa en Tíbet.
Foto:
El líder espiritual tibetano ha negado asimismo las acusaciones de Pekín que le responsabilizan de orquestar los disturbios en los que habrían muerto decenas de personas en Lhasa
Agencias . | Pekín, China | 18 Mar 2008
“Si las cosas siguen fuera de control, mi única opción es abandonar por completo”, dijo el Dalai Lama en una rueda de prensa en Dharamsala, al norte de India, donde mantiene su exilio desde 1959.
El líder espiritual tibetano ha negado asimismo las acusaciones de Pekín que le responsabilizan de orquestar los disturbios en los que habrían muerto decenas de personas en Lhasa.
“Cualquier investigación será bienvenida”, ha dicho en relación al dedo acusador chino. “Se pueden comprobar varias de nuestras oficinas. Pueden examinar mi pulso, mi orina, mis deposiciones, todo”, añadió el Dalai Lama para defenderse.
El anuncio del líder tibetano llega poco después de que Pekín ha cargado contra él y ha pedido que se le investigase.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, ha acusado al guía espiritual de alentar los enfrentamientos que están teniendo lugar en Lhasa y otros puntos de Tíbet donde han perdido la vida decenas de personas, al tiempo que defendió la posición del Gobierno en Lhasa.
\"Es más que evidente que este incidente es organizado, premeditado, planeado e incitado por la camarilla de Dalai Lama\", ha señalado Wen ante los periodistas.
Previamente, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino había comunicado que las autoridades de su país tienen “claras evidencias” de la responsabilidad del Dalai Lama.
Con el uso de la fuerza, la situación en Tíbet se ha calmado pero parece lejos de normalizarse.
El ultimátum dado por Pekín para que se entregasen los autores de las manifestaciones de los pasados días ha expirado y, desde anoche, la policía china recorre casa por casa la localidad de Lhasa para detener a sospechosos de participar en los disturbios.
La agencia Reuters informa que al menos 30 personas han sido detenidas desde el fin del requerimiento gubernamental, entre ellos una docena de monjes budistas que mantenían sus protestas pacíficas en el monasterio de Dinka, cerca de Lhasa.
Según informó Radio Free Asia (RFA), la policía ha detenido “cientos” de personas, entre ellas antiguos presos políticos, desde el fin de semana y hasta esta pasada noche, una vez expirado el ultimátum. Pekín garantizaba la clemencia para quienes se entregasen y castigos severos a los que no lo hicieran.
Mientras, el Gobierno tibetano en el exilio ha anunciado que tiene confirmados un total de 99 muertos en los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad chinas y los manifestantes tibetanos.
El balance anterior ofrecido por los tibetanos era de 80. Además, han asegurado que 19 manifestantes han muerto hoy en la provincia china de Gansu.
Problemas en los Juegos Olímpicos
China añade que los violentos disturbios en Tíbet, donde las tropas comunistas entraron en 1950, son orquestados por seguidores del Dalai Lama porque buscan arruinar los Juegos Olímpicos que se celebrarán en agosto en Pekín.
El primer ministro chino ha dicho que es “inevitable” que en el proceso de su organización estén apareciendo “problemas”. Wen ha expresado su deseo de que sean resueltos y ha reiterado el llamamiento a que la cita deportiva no se politice.
“Los Juegos son una reunión de pueblos de todo el mundo y en ellos se debe respetar el espíritu olímpico, no politizar los Juegos”, ha destacado Wen ante los periodistas, al término de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (Legislativo).
24 Feb 2025 - Sheinbaum se deslinda del abogado del Mayo;
24 Feb 2025 - Iván Archivaldo Guzmán escapó por un túnel en Culiacán; la operación estuvo a cargo de dos de sus familiares
24 Feb 2025 - Adiós, Roberta Flack
24 Feb 2025 - Agremiados de 8 sindicatos magisteriales toman oficinas centrales de la SEV; los trámites administrativos no avanzan
24 Feb 2025 - Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS