INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El secretario de Turismo y Cultura, Iván Hillman Chapoy, comentó a los asistentes que durante la pasada Cumbre de los Estados del Golfo que se realizó en el 2005 en la ciudad estadounidense de Corpus Christi, Veracruz tuvo una participación muy destacada lo que le permite en esta ocasión ser sede de esta importante reunión.
Foto:
El segundo foro será en el mes de noviembre con el tema “Medio Ambiente y Prevención de Desastres Naturales”, todavía sin sede fija
Boletín | Poza Rica | 21 Mar 2008
A fin de detallar puntos de organización, el gobernador Fidel Herrera Beltrán presidió este viernes una reunión de agenda con miras a la realización de la Cumbre de los Estados del Golfo de México, la cual se llevará a cabo en el municipio de Boca del Río en el mes de febrero del 2009.
El Mandatario estatal expresó que es de suma importancia la congregación de los gobernadores mexicanos de los estados costeros con sus similares de los Estados Unidos, además de Cuba, ya que responde a la necesidad de insertar el potencial del Golfo como un tema prioritario en la Agenda Nacional del 2008 y 2009.
En dicha Cumbre se tratarán temas relacionados con desastres naturales, el manejo del agua, las áreas naturales protegidas e infraestructura y energía.
El secretario de Turismo y Cultura, Iván Hillman Chapoy, comentó a los asistentes que durante la pasada Cumbre de los Estados del Golfo que se realizó en el 2005 en la ciudad estadounidense de Corpus Christi, Veracruz tuvo una participación muy destacada lo que le permite en esta ocasión ser sede de esta importante reunión.
Añadió que durante el 2008 se realizarán dos eventos preliminares a la Cumbre de los Estados del Golfo de México 2009. El primero será el foro “Realidades y Tendencias del Golfo de México: El papel de los Gobiernos locales” a efectuarse en el mes de junio en Tuxpan.
El segundo foro será en el mes de noviembre con el tema “Medio Ambiente y Prevención de Desastres Naturales”, todavía sin sede fija.
Tanto en los foros como en la Cumbre de los Estados del Golfo 2009, se contará con la participación de diversas instituciones como la Universidad Veracruzana, el Instituto de Ecología de Veracruz, The Harte Research Institute for Gulf of México Studies y The Gulf of México Foundation, Inc., entre otras.
A la reunión asistió el coordinador ejecutivo del Copladever, Rafael Arias Hernández; el rector de la UV, Raúl Arias Lovillo; el coordinador de asesores de la Secretaria de Turismo y Cultura, Gabriel Vásquez Espinoza, y el director general de Comunicación Social del Estado, Alfredo Gándara Andrade.
Asistió también el director de Harte Research Institute For Gulf of México Studies, Robert R. Furgason, y del Gulf of México Foundation, Inc., Quenton Dokken.
24 Feb 2025 - Sheinbaum se deslinda del abogado del Mayo;
24 Feb 2025 - Iván Archivaldo Guzmán escapó por un túnel en Culiacán; la operación estuvo a cargo de dos de sus familiares
24 Feb 2025 - Adiós, Roberta Flack
24 Feb 2025 - Agremiados de 8 sindicatos magisteriales toman oficinas centrales de la SEV; los trámites administrativos no avanzan
24 Feb 2025 - Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS