INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Los aranceles del 5 por ciento a todos los productos importados desde México comenzarán a partir del 10 de junio y aumentarían gradualmente hasta que 'se resuelva el problema de la migración ilegal'
| | 31 May 2019
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que impondrá a partir del 10 de junio un nuevo arancel gradual, que inicia en 5 por ciento a todos los productos importados desde México, en represalia porque considera que el país no redobla esfuerzos para detener el flujo de migrantes centroamericanos que llegan a la Unión Americana.
"La cooperación pasiva de México para permitir esta incursión masiva (de migración ilegal) constituye una emergencia y una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y la economía de los Estados Unidos", dijo Trump en una declaración publicada por la Casa Blanca.
A través de su Twitter, el mandatario de EU escribió que “el 10 de junio, Estados Unidos impondrán un arancel 5% a todos los bienes que entran en nuestro país desde México, hasta el momento en que los migrantes ilegales que vienen a través de México y a nuestro país PAREN. La tarifa aumentará gradualmente hasta que se solucione el problema de la inmigración ilegal”.
Los aranceles permanecerán, dijo, hasta que se detenga el flujo de migrantes ilegales que pasan por México, y además amenazó con aumentarlos gradualmente "hasta que se resuelva el problema de la migración ilegal".
La Casa Blanca detalló que el presidente Trump recurriría a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para implementar el arancel.
“Si la crisis de migración ilegal se alivia a través de acciones efectivas tomadas por México, que se determinarán a nuestra exclusiva discreción y criterio, se eliminarán los aranceles”, apuntó la residencia presidencial.
Pero si Trump no está satisfecho los aranceles aumentarían de la siguiente manera:
-Del 5 por ciento a partir del 10 de junio
-Del 10 por ciento a partir del 1 de julio de 2019
-Del 15 por ciento el 1 de agosto
-Del 20 por ciento el 1 de septiembre
-Del 25 por ciento el 1 de octubre.
"Las tarifas se mantendrán en el nivel del 25 por ciento hasta que México detenga sustancialmente la entrada ilegal de extranjeros (...) Por lo tanto, esperamos y apreciamos las acciones rápidas y efectivas que esperamos que México instale de inmediato", añadió el comunicado.
"El estado actual de las cosas es profundamente injusto para el contribuyente estadounidense, que asume el extraordinario costo financiero impuesto por la migración ilegal a gran escala. Aún peor es la terrible y prevenible pérdida de vidas humanas. Algunas de las pandillas más mortíferas y viciosas del planeta operan al otro lado de nuestra frontera y aterrorizan a las comunidades inocentes", señaló el presidente estadounidense.
Durante años, México no nos ha tratado de manera justa, pero ahora estamos afirmando nuestros derechos como una nación soberana, continuó.
"Si México decide no cooperar para reducir la migración ilegal, la imposición sostenida de aranceles producirá un retorno masivo de empleos a las ciudades y pueblos estadounidenses", dijo.
Donald Trump indicó que tiene confianza en que México actuará rápidamente y agregó quelos "coyotes" y "cárteles" son una amenaza que debe ser eliminada.
El anuncio se dio horas después de que la Casa Blanca iniciara una acción para acelerar la votación en el Congreso sobre el nuevo acuerdo comercial de América del Norte (el T-MEC), y que México hiciera lo mismo para ratificar lo más pronto posible el pacto que incluye también a Estados Unidos y Canadá.
Por ello, algunos asesores de la Casa Blanca están tratando de convencer a Trump de que no haga este viernes el anuncio formal del nuevo arancel, como estaba previsto, argumentando que tal amenaza afectaría a los mercados financieros y podría poner en peligro la aprobación del acuerdo comercial entre México, Canadá y Estados Unidos.
El argumento de la afectación a los mercados fue real, pues las acciones de Toyota, Honda, Nissan y Mazda se hundían después de anuncio de Trump.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS