INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Los demócratas aseguran que la Cámara Baja del Congreso votará sobre la siguiente fase del juicio político contra Donald Trump para 'garantizar la transparencia' del proceso de investigación
| | 29 Oct 2019
El próximo jueves será votada la siguiente fase del proceso de “impeachment” (juicio político) contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.
Los demócratas aseguran que la votación de la Cámara Baja del Congreso será realizada para “garantizar la transparencia” del proceso de investigación.
El congresista demócrata por Massachusetts, Jim McGovern, comentó que presentará la resolución mañana martes, informó el periódico en línea Huffpost.
El texto de la carta de Pelosi indica que esta semana se presenta una resolución que “afirma la investigación continuada y existente, que es realizada por nuestros comités como parte de la investigación sobre el juicio político”.
Agregó que ello incluye “todas las solicitudes de documentos, citaciones para registros y testimonios, y cualquier otro paso de la investigación previamente tomado o que vaya a ser tomado como parte de la investigación”.
De acuerdo con Pelosi, los demócratas han decidido dar este paso para “eliminar cualquier duda sobre si la Administración de Trump puede retener documentos, impedir el testimonio de los testigos, ignorar citaciones debidamente autorizadas o continuar obstruyendo a la Cámara de Representantes”.
Los republicanos y la Casa Blanca han criticado en varias ocasiones a los demócratas por no celebrar un voto formal para autorizar el proceso de “impeachment”, aunque este procedimiento no es obligatorio, de acuerdo con la Constitución estadounidense.
Pelosi anunció el 24 de septiembre el inicio de una investigación de juicio político que tiene como objetivo destituir a Trump, bajo la sospecha de que habría presionado en una conversación telefónica a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, para que investigara a su rival político, Joe Biden, a quien podría enfrentar en las elecciones presidenciales de 2020.
Ambos mandatarios negaron las acusaciones, mientras que la administración Trump envió a Pelosi y a otros legisladores demócratas una carta en la que se calificaba al proceso de ‘impeachment’ iniciado como un procedimiento anticonstitucional Constitución.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS