INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Entre 2000 y agosto de 2019 han sido asesinados cerca de 115 periodistas
| | 01 Nov 2019
Un grupo de 17 organizaciones internacionales dedicadas a la defensa y promoción de la libertad de expresión e información llegarán a México para reunirse con las autoridades federales y abordar la situación que viven los periodistas en el país.
“Para las organizaciones integrantes de la coalición resulta urgente atender esta crisis (de agresión a periodistas), por lo que sostendrán reuniones con autoridades del Estado mexicano, a fin de hacer un llamado para disminuir el índice de impunidad en crímenes contra periodistas y proponer mecanismos de colaboración”, señaló Reporteros sin Fronteras (RSF), una de las 17 organizaciones.
Menciona que entre 2000 y agosto de 2019 han sido asesinados cerca de 115 periodistas, algunos de ellos eran beneficiados por el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Recuerda que según el índice Global de impunidad del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), México es el país con mayor número de casos de asesinatos de periodistas y que han quedado en impunidad.
“Lo anterior da cuenta de que los instrumentos implementados por los gobiernos mexicanos –desde la administración de Vicente Fox hasta la actual, encabezada por Andrés Manuel López Obrador– para proteger a las y los periodistas no son suficientes para cumplir con su obligación de prevenir, investigar, juzgar y sancionar los delitos contra la libertad de expresión”, mencionó en comunicado RSF.
El encuentro entre estas organizaciones y las autoridades será del 2 al 8 e noviembre. Otra de las actividades que realizarán será la instalación de una ofrenda el 6 de noviembre para honrar la memoria de las y los periodistas que han sido asesinados en México y una reunión con víctimas, organizaciones de la sociedad civil de periodistas locales.
Algunas de las 17 organizaciones son Artículo 19, Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Reporteros sin Fronteras (RSF), International Media Support (IMS), Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Freedom House (FM), Global Forum for Media Development (GFMD), Gulf Center for Human Rights (GCHR), International Freedom of Expression Exchange (IFEX), Federación Internacional de Periodistas (FIP), Internews, International Press Institute (IPI), International Women’s Media Foundation (IWMF).
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS