INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
He Jiankui usó el sistema Crispr-Cas9, también llamado "tijeras genéticas", para modificar el genoma de al menos tres bebés
| | 30 Dic 2019
El científico chino que el año pasado provocó una polémica mundial al traer al mundo a los primeros bebés genéticamente modificados fue condenado el lunes a tres años de prisión y a una fuerte multa.
El investigador He Jiankui anunció en noviembre de 2018 el nacimiento de unos gemelos con el ADN modificado para que pudieran resistir al virus del sida que había contraído el padre.
En una rueda de prensa unos días más tarde en Hong Kong dijo sentirse «orgulloso» del resultado de sus investigaciones. Pero el gobierno chino, acusado de laxismo, ordenó la suspensión de sus actividades y abrió una investigación policial contra él.
Este lunes el científico fue condenado por un tribunal de la ciudad de Shenzhen, donde había llevado a cabo sus investigaciones, por «haber realizado ilegalmente la manipulación genética de embriones con fines reproductivos», indicó la agencia de noticias Xinhua.
Según la agencia oficial de prensa, nacieron un total de tres bebés genéticamente modificados.
Las autoridades chinas anunciaron en enero de 2019 que otra mujer estaba embarazada de un niño con el ADN modificado, además de las dos gemelas, pero el nacimiento de ese bebé no fue confirmado.
El investigador también fue condenado a pagar una multa de tres millones de yuanes (más de 8 millones de pesos).
Otras dos personas fueron condenadas pero Xinhua no precisó qué funciones desempeñaron. Se trata de Zhang Renli, condenado a dos años de prisión y a una multa de un millón de yuanes (2.7 millones de pesos), y de Qin Jinzhou, a un año y medio de prisión condicional y de una multa de yuanes (1.4 millones de pesos).
Los dos pertenecían a «institutos médicos de la provincia de Guangdong», según la agencia. El juicio fue a puerta cerrada porque es un caso que afecta a la «vida privada», indicó Xinhua.
Caso que puso en jaque la legislación de China
Cuando estalló el caso, China fue acusada de falta de supervisión. Entonces el país no tenía ninguna ley sobre esta cuestión, solo una reglamentación de 2003 que prohibía la manipulación genética de embriones pero no preveía ninguna pena para los infractores.
Una nueva reglamentación anunciada en febrero aplica multas de 100 mil yuanes por las manipulaciones genéticas.
He Jiankui, de 35 años, y los otros dos acusados fueron condenados por ejercicio ilegal de la medicina.
«El tribunal consideró que los tres acusados no obtuvieron calificaciones médicas y buscaban fama y lucro», según Xinhua.
Ambos «violaron deliberadamente la reglamentación sobre la investigación científica y la gestión de la medicina».
He Jiankui, formado en Stanford (Estados Unidos), explicó haber usado el sistema Crispr-Cas9, las llamadas «tijeras genéticas», que permite sacar y sustituir las partes indeseables del genoma.
La simplicidad del sistema Crispr ha estimulado a muchos investigadores.
Pero al modificar el genoma el investigador chino provocó otras mutaciones que serán transmisibles a sus descendientes.
«La tecnología todavía no es segura», dijo Kiran Musunuru, un profesor de genética de la universidad estadounidense de Pensilvania. Muchas veces las «tijeras» Crisp cortan otro gen que el inicialmente previsto. «Es fácil utilizarlas si no te importan las consecuencias», según Musunuru.
Las dos gemelas, llamadas Lulu y Nana (seudónimos), siguen siendo anónimas y se desconoce su paradero.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS