INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*"La embajadora está abandonando nuestro país", señaló el jefe de la Policía Boliviana, Antonio Montero
| | 31 Dic 2019
La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, salió este martes del país tras ser expulsada en la víspera por el gobierno luego de un incidente protagonizado por diplomáticos españoles en su residencia, donde están asilados colaboradores del expresidente Evo Morales, dijo la policía.
«La embajadora está abandonando nuestro país», señaló el jefe de la Policía Boliviana, Antonio Montero. «No se ha registrado ningún incidente, todo se desarrolló con normalidad», agregó.
Mercado fue declarada el lunes persona «non grata» por la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, tras denunciar que diplomáticos de la embajada de España, junto a personal de seguridad encapuchado y aparentemente armado llegaron sin explicaciones a la legación mexicana, en un barrio acomodado de la ciudad de La Paz.
Según el gobierno, la acción buscaba evacuar al exministro de la Presidencia Juan Ramón Quintana, brazo derecho de Morales desde que llegó al poder en 2006.
Mercado dijo antes de salir, desde su cuenta personal en Twitter, que estaba «orgullosa de servir a (su) país y de sus principios y tradición de asilo». La embajadora también agradeció las palabras del canciller mexicano Marcelo Ebrard, que valoró su trabajo al mando de la delegación diplomática en La Paz.
Ebrard manifestó, también en Twitter, su reconocimiento a «la valiosa actuación de la embajadora María Teresa Mercado en Bolivia, quien ha cumplido cabalmente representando a México y su causa en favor del asilo y la paz».
«Será siempre timbre de orgullo su entereza y apego a la mejor tradición de política exterior de nuestro país», añadió.
México dijo que la expulsión de su embajadora fue una «decisión de carácter político», aunque no tiene intención de romper relaciones diplomáticas con Bolivia.
El gobierno de Andrés Manuel López Obrador denunció varias veces que su embajada sufre de «hostigamiento», pues su acceso está controlado por policías de seguridad y vecinos.
Tras la salida de Mercado, la representación diplomática quedó en manos de la ministra Ana Vallejo.
En la residencia mexicana encontraron asilo entre nueve y diez exfuncionarios de Morales, investigados por «sedición y terrorismo» por la resistencia que siguió a la dimisión de Morales el 10 de noviembre, cuya represión causó más de tres decenas de muertos.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS