INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El cuarto mandato presidencial de Putin llega a su fin en 2024 y de acuerdo con la Carta Magna rusa, tendría que retirarse del cargo.
Foto:
*Su gabinete renuncia con miras a reacomodo político
| | 15 Ene 2020
El presidente ruso Vladimir Putin propuso hoy reformas constitucionales que le restan poder a su sucesor y le dan más facultades al primer ministro y al Parlamento, lo que podría dejar entrever sus intenciones de mantener su influencia política cuando termine su actual mandato.
Entre su segundo y tercer mandato, Putin sirvió durante cuatro años como primer ministro previo a ser de nuevo presidente en 2012 y nada parece impedir que sea primer ministro cuando termine su gestión presidencial.
Tras proponer las reformas, el primer ministro, Dmitry Medvedev, anunció que él y todo el gabinete renunció para darle espacio al presidente Putin para realizar los cambios que quiere a la Constitución del país.
Medvedev, aliado cercano de Putin, realizó el anuncio en la televisión estatal, con el presidente a su lado, quien le agradeció por su labor.
Putin propuso confiar a la Duma del Estado (la cámara baja), la designación del primer ministro, viceprimer ministro y ministros federales.
Durante un discurso sobre el estado de la nación a la Asamblea Federal (la totalidad del parlamento ruso), Putin agregó que el presidente estará obligado a nombrar a los candidatos nominados, “en otras palabras, no podrá rechazar a los candidatos aprobados por el Parlamento para ocupar estos cargos oficiales”.
Con base en los artículos 111 y 112 de la constitución rusa, el presidente actualmente necesita obtener el consentimiento de la Duma para nominar al primer ministro y luego nombrar al jefe de gobierno y todos los ministros.
“Casi todas las facciones representadas en la Duma del Estado […] creen que la Asamblea Federal está lista para asumir más responsabilidad para formar un gobierno, (lo que significa) asumir una mayor responsabilidad por las políticas aplicadas por este gobierno”, informa la agencia Tass.
Argumentó que su propuesta “aumentará el papel y la importancia del parlamento nacional, de la Duma del Estado y los partidos parlamentarios”.
Además, dijo que dotará de independencia, responsabilidad y eficiencia a las distintas ramas del poder.
El cuarto mandato presidencial de Putin llega a su fin en 2024 y de acuerdo con la Carta Magna rusa, tendría que retirarse del cargo.
Aunque ha dicho que desea mantener el sistema presidencial, este miércoles parece preferir dotar de mayores poderes al parlamento.
Cuando fue primer ministro, Putin era visto como el poder detrás del entonces presidente Dmitry Medvedev.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS