31 de Enero de 2025
Internacional

Trump firma el T-MEC; falta Canadá


Foto:

*Una vez que reciba la correspondiente ratificación parlamentaria de Canadá, sustituirá al TLCAM de 1994

| | 29 Ene 2020

El presidente estadounidense Donald Trump encabeza hoy la firma del Acuerdo Modificatorio del Tratado Comercial Estados Unidos-México-Canadá (USMCA llamado T-MEC por México), tras su aprobación por el legislativo de este país.

El documento resolvió cuestiones pendientes al tratado negociado con anterioridad por los tres países, el cual una vez que reciba la correspondiente ratificación parlamentaria de Canadá, sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAM) de 1994.

En su discurso previo aseguró que se trata de un acuerdo que otros dijeron que no podía ser hecho y que “por fin estamos terminando”.

Calificó este logro como el acuerdo más grande que alguna vez se consiguiera, justo y moderno que beneficia a su país, al igual que el acuerdo con China.

Aseguró que este pacto servirá para los ganaderos, agricultores e industriales de los estadounidenses, lo que protege el ambiente y la estabilidad monetaria.

Afirmó que la frontera que tiene con México es la más larga y fuerte, económicamente hablando, por ello recordó que se construye un muro para detener a los migrantes.

En su discurso anunció que su gobierno y su partido han ayudado a mejorar a su país, aseverando que sus ministros quieren volver al cargo para continuar con estas labores, mientras solicitó el voto de algunos senadores, sin mencionar su proceso de juicio político.

Agradeció la colaboración cercana del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y a la “increíble amistad y la relación que han desarrollado” con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, así como los embajadores de ambos países y los secretarios de Economía y Relaciones Exteriores de México.

Calificó al TLCAN firmado en 1994 como terrible, por lo que esta nueva firma ayuda a su país a reforzar sus industrias sin quitarles las fábricas y la producción de diversos productos a los estadounidenses.

Desde Washington, el canciller mexicano Marcelo Ebrard, señaló que con la firma del mandatario estadounidense, la etapa de incertidumbre para la economía de México va concluyendo y ahora corresponde al parlamento canadiense aprobarlo para iniciar una nueva etapa en los tres países.