INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
La OMS indicó que la forma de evitar la propagación del coronavirus es diagnóstico muy rápido y el aislamiento inmediato de los casos
| | 28 Feb 2020
La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó la alerta por el coronavirus a nivel “muy alto” debido a que la propagación de éste ya suma más de 50 países.
“El aumento continuo en el número de casos, y el número de países afectados en los últimos días, son claramente preocupantes”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom.
“Nuestros epidemiólogos han estado monitoreando estos desarrollos continuamente, y ahora hemos aumentado nuestra evaluación del riesgo de propagación y el riesgo de impacto de COVID-19 a un nivel muy alto a nivel mundial”.
Por otro lado, en un reporte publicado este viernes, el organismo indicó que gran parte de la comunidad global no está preparada aún para implementar el tipo de medidas que ha contenido el rápido avance del brote de coronavirus en China.
“Son las únicas medidas que han demostrado en la actualidad que puedan interrumpir o minimizar las cadenas transmisión en humanos”, apuntó.
“En estas medidas es fundamental una vigilancia extremadamente proactiva para detectar los casos de inmediato, un diagnóstico muy rápido y el aislamiento inmediato de los casos, un seguimiento riguroso y la cuarentena de los contactos cercanos, así como un grado de comprensión y aceptación de estas medidas excepcionalmente alto por parte de la población”, añadió.
En conferencia, Adhanom detalló que de momento, hay epidemias vinculadas al COVID-19 en varios países, pero la mayoría de los casos aún se pueden rastrear a contactos conocidos o grupos de casos, por lo que todavía no hay evidencia de que el virus se esté propagando libremente en las comunidades.
“Mientras ese sea el caso, todavía tenemos la posibilidad de contener este virus, si se toman medidas enérgicas para detectar los casos temprano, aislar y atender a los pacientes y rastrear contactos”, afirmó. “La clave para contener este virus es romper las cadenas de transmisión”.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS