INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Foto:
*Al parecer, se trató de una misión que fue respuesta a los ataques sirios que mataron a 33 soldados turcos una noche antes
| | 29 Feb 2020
Por otro lado, el aumento de la violencia entre ambas naciones “amenaza con desatar otra crisis de refugiados”
El Ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, informó hoy que el ejército turco lanzó una contraofensiva a Siria atacando 200 objetivos vía aérea y terrestre, dejando como resultado 309 soldados sirios muertos.
Destacó que entre los blancos del ataque de su ejército estaban helicópteros del gobierno sirio, tanques militares, vehículos blindados, obuses y depósitos de municiones.
Además, precisó que esta misión fue una respuesta a los ataques sirios que -una noche antes- mataron a 33 soldados turcos.
“Las fuerzas turcas destruyeron cinco helicópteros del régimen sirio, 23 tanques, 10 vehículos blindados, 23 obuses, cinco camiones de municiones, un SA-17, un sistema de defensa aérea SA-22, así como tres depósitos de municiones”, detalló el ministro de Defensa.
Respecto al ataque del jueves por la noche, Akar precisó: “ocurrió a pesar de que las ubicaciones de nuestras tropas habían sido coordinadas con los funcionarios rusos. A pesar de las advertencias después del primer ataque, el régimen sirio continuó sus ataques, incluso atacaron ambulancias”.
Por otro lado, el aumento de la violencia entre ambas naciones “amenaza con desatar otra crisis de refugiados”; según medios locales, funcionarios turcos han dicho que los hechos violentos de hoy “abren las puertas para que los refugiados sirios transitarán sin obstáculos a Europa”.
Luego de los ataques de Siria, diversos actores se han manifestado para condenar el hecho. El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drien, declaró su “solidaridad con Turquía” y condenó las “reiteradas violaciones” de los derechos humanos por parte del gobierno sirio y Rusia.
Por su parte, la canciller alemana, Ángela Merkel, se comunicó vía telefónica con el presidente Recep Tayyip Erdogan para condenar los ataques contra el ejército turco y para evaluar el problema en Idlib.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo un llamado para detener de manera inmediata el fuego en Idlib “antes de que la situación esté completamente fuera de control”, pues aseguró que se está viviendo “uno de los momentos más preocupantes de la guerra”.
29 Ene 2025 - Intensa balacera en Mina
29 Ene 2025 - Festival Internacional de Piano en la UNAM
29 Ene 2025 - La carta que México prepara para enviar a Google por cambio de nombre al Golfo de México
29 Ene 2025 - El PT no se registrará este miércoles en el OPLE para formar la coalición electoral con el PVEM y Morena
28 Ene 2025 - México será exportador de porcelanatos
28 Ene 2025 - Supervisó órgano del PJCDMX el cumplimiento de medidas cautelares de 23,715 imputados e imputadas
28 Ene 2025 - Google Maps explica cómo hará el cambio de nombre de Golfo de México por Golfo de América
28 Ene 2025 - Chocan grupos armados y fuerzas militares en Apatzingán en un operativo de seguridad; hay dos detenidos
28 Ene 2025 - Papa Francisco llama a expulsar la podredumbre cerebral por la adición a las redes sociales
28 Ene 2025 - Tranquilos Mexicanos…¡¡¡ no pasa nada!!!
28 Ene 2025 - Muy Complicado
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS