24 de Febrero de 2025
Internacional

La Comisión internacional buscará liberación de rehenes: España

En su breve pero contundente mensaje, Sarkozy reclama de Marulanda, alias Tirofijo, que no deje "de acudir a la cita que tiene con la historia. ¡Libere a Ingrid y a los rehenes más frágiles!", le dice. Al mismo tiempo, dice que "Francia está y seguirá movilizada para un acuerdo humanitario", en el que este país trabaja junto a España, Suiza y el Gobierno de Colombia.
Foto:

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, lanzó hoy, a través de un mensaje radiotelevisado, una advertencia al jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Manuel Marulanda, relativo a una eventual muerte de la secuestrada Ingrid Betancourt: Además de un error político grave, sería una tragedia humanitaria. Sería un crimen, usted sería el responsable de la muerte de una mujer

Agencias . | Bogotá, Colombia | 03 Abr 2008

“Para conseguir un éxito, el éxito que sería fundamentalmente aliviar el sufrimiento de los rehenes y si es posible obtener la liberación de la mayor parte de ellos y naturalmente de la señora Ingrid Betancourt, cuyo estado de salud se ha deteriorado tanto en los últimos tres meses”, dijo el diplomático.

Bogotá, Colombia.-El embajador de España en Colombia, Andrés Collado, reveló hoy que la comisión médica internacional que ayudará a los secuestrados en poder de las FARC que están enfermos, entre ellos Ingrid Betancourt, buscará su liberación.

“Para conseguir un éxito, el éxito que sería fundamentalmente aliviar el sufrimiento de los rehenes y si es posible obtener la liberación de la mayor parte de ellos y naturalmente de la señora Ingrid Betancourt, cuyo estado de salud se ha deteriorado tanto en los últimos tres meses”, dijo el diplomático.

Collado expresó que se buscará la colaboración de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia para que permitan que la comisión médica internacional, integrada por España, Francia y Suiza, visite pronto a los rehenes.

“Quiero hacerle un llamado a las FARC para que liberen a la señora Betancourt y al resto de los rehenes como gesto humanitario, en primer lugar con el pueblo colombiano pero al mismo tiempo con la comunidad internacional”, añadió.

Según la prensa local, la misión humanitaria de los tres países europeos aún no cuenta con la participación del Comité Internacional de la Cruz Roja.

La delegación europea se encuentra a la espera de que las FARC les envíe unas coordenadas para que ellos puedan asistir a la ex candidata presidencial y a otros rehenes.

Betancourt, de 46 años y nacionalidad francesa y colombiana, lleva seis años como rehén de las FARC. Según las últimas noticias, se encuentra extremadamente débil. Su ex marido manifestó su temor de que pudiera estar muerta y se preguntó si el gobierno colombiano oculta información.

Las FARC manifestaron en el pasado que están dispuestas a canjear a unos 40 rehenes -entre ellos Betancourt, tres políticos más, tres estadounidenses y varios militares y policías- por al menos 500 guerrilleros presos, incluidos dos que fueron extraditados a Estados Unidos.

Sarkozy responsabilizará a las FARC de la muerte de Betancourt

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, lanzó hoy, a través de un mensaje radiotelevisado, una advertencia al jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Manuel Marulanda, relativo a una eventual muerte de la secuestrada Ingrid Betancourt: \"Además de un error político grave, sería una tragedia humanitaria.
Sería un crimen, usted sería el responsable de la muerte de una mujer\".

Para Sarkozy, a partir de las informaciones que le han llegado por distintas vías, no cabe la menor duda de que \"Ingrid está en peligro de muerte. Ya no le quedan fuerzas para resistir una cautividad interminable que se hunde en la tragedia\".

En su breve pero contundente mensaje, Sarkozy reclama de Marulanda, alias Tirofijo, que no deje \"de acudir a la cita que tiene con la historia.

¡Libere a Ingrid y a los rehenes más frágiles!\", le dice.

Al mismo tiempo, dice que \"Francia está y seguirá movilizada para un acuerdo humanitario\", en el que este país trabaja junto a España, Suiza y el Gobierno de Colombia.

A cambio de la liberación de Betancourt, que tiene la ciudadanía francesa, Francia estaría dispuesta a acoger a guerrilleros excarcelados de las FARC como refugiados políticos, según ha declarado el primer ministro, François Fillon.

No obstante, esa condición debe ser estudiada, ya que el grupo armado está catalogado como organización terrorista por la Unión Europea.

En su mensaje, Sarkozy asegura que Francia está lista para \"organizar, con las autoridades competentes, una misión humanitaria para ayudar a salvar a Ingrid y a los rehenes más debilitados\".

El discurso del presidente, en francés y subtitulado en castellano, responde a una lógica. \"No tenemos derecho a quedarnos de brazos cruzados. Hay que actuar ahora y enseguida.

Se trata de la vida de una mujer. Cada cual se encuentra ante sus responsabilidades. Usted tiene las suyas.

¡Asúmalas!\", le dice a Marulanda. Las versiones sobre la mala salud de Ingrid Betancourt, y el rumor, no confirmado, de que la ex candidata ha iniciado una huelga de hambre han precipitado la actividad francesa.

El presidente colombiano, Álvaro Uribe, anunció ayer que su Gobierno suspenderá las operaciones militares para facilitar una misión humanitaria internacional que preste asistencia médica a los secuestrados de la guerrilla de las FARC.

Tras mantener una conversación telefónica con Nicolas Sarkozy, Uribe dijo que se ha comprometido a suspender las operaciones en la zona que se escoja para realizar esta misión humanitaria.