22 de Febrero de 2025
Internacional

Discuten en EU deterioro de la libertad de prensa en América Latina

*Los miembros de la Subcomisión para América Latina del congreso y otros panelistas también manifestaron su preocupación por otros ataques a la libertad de expresión en el continente

Agencias . | Austin, Texas | 22 Jun 2010

La violencia contra periodistas en Honduras y México y las acciones gubernamentales contra los medios en Venezuela, Brasil, Cuba y Colombia fueron temas abordados esta semana en una audiencia de la Cámara de Representantes sobre libertad de prensa en las Américas, reportaron el Dallas Morning News y la agencia AFP.

El principal país en discusión Venezuela, que recientemente ordenó el arresto de Guillermo Zuloaga, dueño de un canal de televisión de línea opositora. La relatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Catalina Botero, calificó la situación de “intolerable”, lo que criticado por el embajador venezolano en Estados Unidos. El diplomático dijo que la audiencia había sido un “triste teatro” y evidencia de una “práctica imperial intervencionista” que pretende examiner a “países soberanos e independientes”, explican AFP y EFE.

Los miembros de la Subcomisión para América Latina del congreso y otros panelistas también manifestaron su preocupación por otros ataques a la libertad de expresión en el continente, incluidos los siguientes:

* El asesinato de más de 30 comunicadores en México desde 2006, lo que según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) lo pone “entre países asolados por conflictos como Irak y Somalia”.

* Los 22 reporteros y editores encarcelados en Cuba.

* La “censura gubernamental” al diario brasileño O Estado de S. Paulo, el cual no tiene permitido publicar informaciones sobre la investigación criminal al hijo de un senador y ex presidente, explica Estadao.

* El espionaje e interceptaciones telefónicas ilegales a reporteros por parte de funcionarios del gobierno colombiano.