22 de Febrero de 2025
Internacional

El PAN formaliza petición de juicio político contra Fidel

La medida se dio a dos días de que el PRI en San Lázaro también presentara una denuncia de juicio político en contra de Juan Molinar Horcasitas, ex secretario del IMSS, por su responsabilidad en el incendio de la guardería ABC que dejó 49 niños muertes.
Foto:

*Argumenta que las acusaciones son por el uso discrecional y sesgado de recursos públicos en favor del PRI

Agencias . | Ciudad de México | 27 Jun 2010

La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado cumplió su amenaza: promovió ayer juicio político en contra del gobernador Fidel Herrera.

Gustavo Madero, coordinador del grupo, acudió a la Cámara de Diputados para presentar oficialmente una demanda contra el mandatario de Veracruz. Las acusaciones son por “el uso discrecional y sesgado de recursos públicos en favor de candidatos del PRI”.

La medida se dio a dos días de que el PRI en San Lázaro también presentara una denuncia de juicio político en contra de Juan Molinar Horcasitas, ex secretario del IMSS, por su responsabilidad en el incendio de la guardería ABC que dejó 49 niños muertes.

El primer paso para que cualquiera de los dos casos se lleve a cabo es instalar la Comisión Instructora para analizar si procede o no el juicio político.

Sin embargo, el senador panista negó que la demanda contra Herrera sea una reacción al juicio que el PRI pretende instaurar contra Molinar Horcasitas, cuyo caso está siendo analizado por los abogados de la Cámara.

En tanto, la que llevó el PAN fue recibida por el secretario general de San Lázaro, Guillermo Haro Bélchez, y el director general de Asuntos Jurídicos, Juan Alberto Galván Trejo.

Madero ofreció como pruebas las conversaciones divulgadas por Excélsior en las que se escucha a Fidel Herrera operando y destinando recursos públicos en favor del candidato priistas al gobierno, Javier Duarte Ochoa. Y agrega: “Estoy en la pinche plenitud del poder”.

Aseguró que los gobernadores del tricolor “están actuando con un descaro para intervenir en los procesos electorales”.

Sobre el otro delito, el de el espionaje del que al mismo tiempo fue objeto Herrera, el panista dijo que ha sido modus operandi en el PRI, “para desactivar adversarios políticos o prospectos a un futuro de desarrollo político. Entonces no hay que descartar ninguna línea de investigación sobre el origen de las grabaciones”.

“Es el inicio de un juicio que se deberá valorar en esta soberanía a raíz de esta información que se hizo pública en las grabaciones, mismas que son los indicios que se deben indagar con mayor profundidad lo que esta detrás de la administración de Fidel Herrera”, enfatizó.