INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Zapatero ganó las elecciones legislativas del 9 de marzo con el 43 por ciento de los votos y 169 escaños, frente al 40 por ciento de los votos y 154 escaños del PP.
Foto:
Zapatero, que fue elegido por primera vez en 2004, reiteró antes del voto del viernes su voluntad de \"buscar el acercamiento de posiciones (...) para llegar a acuerdos en asuntos de Estado con todos los grupos\"
Agencias . | Madrid, España | 11 Abr 2008
Madrid. El socialista José Luis Rodríguez Zapatero fue investido este viernes presidente del gobierno español por otros cuatro años por el Congreso de los Diputados, que le apoyó por mayoría simple en una segunda votación.
Zapatero recibió 169 votos, los de sus diputados socialistas, frente a 158 en contra -la mayoría de ellos de los 154 representantes del opositor Partido Popular (PP, conservador)- y 23 abstenciones, principalmente de los partidos nacionalistas catalanes y vascos, como estaba previsto.
El dirigente socialista no había conseguido el miércoles la mayoría absoluta, de 176 escaños de un total de 150, requerida para ser elegido en la primera votación.
El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Zapatero ganó las elecciones legislativas del 9 de marzo con el 43 por ciento de los votos y 169 escaños, frente al 40 por ciento de los votos y 154 escaños del PP.
Que el presidente del gobierno sea elegido en una segunda votación no perjudicará a su Ejecutivo, que gobernará en solitario y buscará apoyos en los demás partidos para aprobar leyes en el Congreso.
Zapatero, que fue elegido por primera vez en 2004, reiteró antes del voto del viernes su voluntad de \"buscar el acercamiento de posiciones (...) para llegar a acuerdos en asuntos de Estado con todos los grupos\".
Y reclamó la \"colaboración singular de la primera fuerza de la oposición\", el PP, para acordar temas de estado como \"trazar una estrategia antiterrorista para terminar con ETA\", acordar la composicón de los órganos de justicia y preparar la presidencia española de la Unión Europea (UE) en 2010.
Asimismo reiteró el \"papel relevante\" que tendrá América Latina en su política exterior, en la que dijo querer que \"España se identifique para siempre con la paz, la legalidad internacional y la cooperación al desarrollo\".
El líder de la oposición conservadora, Mariano Rajoy, aseguró que su partido \"quiere acuerdos de Estado\" y \"está dispuesto\" a buscarlos, tendiendo así la mano a la voluntad de Zapatero.
Pero volvió a tachar de \"insuficientes\" las medidas contra la desaceleración anunciadas esta semana por Zapatero, diciéndose \"preocupado\" por la situación económica, el aumento de la inflación y las magras previsiones de crecimiento para España del Fondo Monetario Internacional (FMI), del 1.8 por ciento en 2008.
24 Feb 2025 - Granjas Carroll propone Reforma a Ley de Aguas para reusar aguas residuales en agricultura
24 Feb 2025 - TSJE confirma absolución emitida por un Juez de Huatusco para los cafetaleros acusados de incendiar bodegas de AMSA
23 Feb 2025 - Tienen mujeres presencia mayoritaria en PJCDMX
23 Feb 2025 - Kenia López propone cambiar nombre oficial a México
21 Feb 2025 - Caravana de la Unidad a favor de Víctor Peña
23 Feb 2025 - Detienen a mexicana por estafar a sugar daddies en aplicaciones de citas en EUA y México
23 Feb 2025 - Teniente de SEDENA asalta 8 Oxxos en Minatitlán
23 Feb 2025 - La borrachera de Marilyn Monroe en Coyoacán
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS