INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
*En un comunicado, el corporativo dijo que el proceso conocido como \"muerte estática\" ha dado el resultado deseado
Agencias . | Londres, Inglaterra | 04 Ago 2010
La empresa petrolera British Petroleum (BP) informó que la primera fase para sellar la fuga de crudo en el Golfo de México ha empezado a dar resultados positivos, con lo que se ha dado un gran paso para terminar el proceso.
En un comunicado, el corporativo dijo que el proceso conocido como \"muerte estática\" ha dado el resultado deseado, reportó la cadena británica de noticias de la BBC.
Este método consiste en bombear desde la parte superior del pozo un tipo de lodo especial y, si todo va bien, hace retroceder el petróleo hasta su depósito original, bajo el suelo marino, recordó la empresa.
El lodo inyectado debe penetrar a través de unas vías que se instalaron a principios de mes desde el sistema de prevención de reventones, el aparato de seguridad que falló cuando la plataforma petrolera explotó en abril pasado.
Luego de completar este mecanismo, y si la presión en el pozo permanece estable, que fue lo que ocurrió la madrugada de este miércoles y no se descubren más brechas, se inyectará el cemento que sellará la salida del tubo del pozo.
En la segunda fase se inyecta lodo pesado y cemento por debajo del pozo, en lo que se conoce como \"bottom kill\" o \"detención inferior\".
Desde la explosión de la plataforma Deep Water Horizon, el pozo dejó escapar más de 4.9 millones de barriles de petróleo antes de que la compañía británica consiguiera sellar la fuga de manera temporal el mes pasado, según datos del gobierno de Estados Unidos que monitorea el proceso.
El almirante retirado Thad Allen, el responsable del gobierno estadunidense para las tareas de contención y limpieza del vertido de BP, expresó el lunes pasado la reparación de la fuga podría tardar entre 33 y 61 horas en completarse.
El desastre ecológico que dura ya 106 días, aunque el fluido de petróleo fue detenido provisionalmente el pasado 15 de julio con una campana, ha devastado las comunidades costeras estadunidenses del sur del Golfo y empañado la imagen de la compañía BP en Estados Unidos.
La compañía ha invertido miles de millones de dólares en costos de limpieza. El derrame también ha erosionado la popularidad del presidente Barack Obama y aumentado las tensiones entre Washington y Londres.
21 Feb 2025 - Así es como El Mayo Zambada buscará ser repatriado
21 Feb 2025 - El acelere de Andy causa daños en Morena
21 Feb 2025 - Yunes Márquez dice que respeta a Nahle y asegura que acusaciones de lavado de dinero son infundadas
20 Feb 2025 - ¡Selena… por siempre!
20 Feb 2025 - Condenatorias, más del 97% de sentencias por feminicidio, lesiones y violencia familiar
20 Feb 2025 - Exigen la renuncia de Rafael Guerra al PJCDMX
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS