INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
Diputados del PRI, PAN, PRD y del PANAL descartaron tal propuesta y subrayaron que no se les puede dar a los grupos delictivos el reconocimiento de una organización legítima con la cual se puede llegar a acuerdos de hecho y de derecho.
Foto:
*La propuesta causa enojo e indignación en los legisladores de Chihuahua
Agencias . | Los Angeles, California | 12 Ago 2010
El sheriff del Condado de Los Ángeles, Lee Baca, propuso que el gobierno del presidente Felipe Calderón se siente a dialogar con el crimen organizado a fin de reducir la violencia que afecta desde diversas aristas al país.
Tras las declaraciones, legisladores de Chihuahua rechazaron la propuesta del sheriff angelino y cuestionaron su forma de actuar como autoridad policiaca en esa ciudad californiana.
Diputados del PRI, PAN, PRD y del PANAL descartaron tal propuesta y subrayaron que no se les puede dar a los grupos delictivos el reconocimiento de una organización legítima con la cual se puede llegar a acuerdos de hecho y de derecho.
“Si nos viene a proponer un pacto con criminales, habría que preguntarle si eso es lo que hizo él en Los Ángeles para contener la violencia”, coincidieron Víctor Quintana y Ricardo Yáñez, del PRD y PANAL, respectivamente.
El alguacil estadounidense ofreció ayer en México la ponencia “Por un México seguro, crimen, drogas, narcotráfico, pandillas, vandalismo”, a funcionarios públicos de las áreas de seguridad nacionales, invitado por el ex presidente Vicente Fox.
El diputado local Antonio Andreu, presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, respondió al sheriff Lee Baca al señalar que debería ocuparse primero de reducir el consumo de drogas en su propio condado, que en dar recomendaciones “inaceptables” al gobierno mexicano.
“Ya entendemos por qué no hay acciones contundentes ni detenciones de grandes capos de la droga en Estados Unidos”, comentó el legislador y dirigente del PRI en el municipio de Juárez.
A su vez, Fernando Álvarez Monje, coordinador parlamentario del PAN, opinó que “está fuera de toda proporción y lógica, que una autoridad se siente con un delincuente a negociar algo, cuando su obligación es detenerle el paso y, si lo tiene enfrente, aprehenderlo para someterlo a juicio”.
“La obligación de una autoridad es darle seguridad a sus ciudadanos, detener el paso a las mercancías ilegales y aprehender a los delincuentes, no pactar con ellos”, añadió el panista.
21 Feb 2025 - Así es como El Mayo Zambada buscará ser repatriado
21 Feb 2025 - El acelere de Andy causa daños en Morena
21 Feb 2025 - Yunes Márquez dice que respeta a Nahle y asegura que acusaciones de lavado de dinero son infundadas
20 Feb 2025 - ¡Selena… por siempre!
20 Feb 2025 - Condenatorias, más del 97% de sentencias por feminicidio, lesiones y violencia familiar
20 Feb 2025 - Exigen la renuncia de Rafael Guerra al PJCDMX
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS