INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS
El Pentágono exigió a WikiLeaks devolver los documentos publicados, a lo cual Assange se ha rehusado. Otros están abogando por la detención de Assange.
Foto:
*Reporteros Sin Fronteras argumentó que el sitio no puede disfrutar de las mismas garantías que los periodistas, como la protección de las fuentes, cuando al mismo tiempo clama que no es parte de los medios
Knigth Center for Journalism in the Americas . | Austin, Texas | 18 Ago 2010
Tras despotricar contra WikiLeaks en una carta abierta a Julian Assange, fundador del sitio de denuncia en Internet, Reporteros Sin Fronteras (RSF) emitió el martes 17 de agosto una declaración reafirmando su apoyo al sitio.
Después de que WikiLeaks publicara más de 90.000 documentos clasificados sobre la guerra en Afganistán, Reporteros Sin Fronteras criticó lo que consideró como una falta de responsabilidad del sitio.
“Divulgar la identidad de cientos de colaboradores de la coalición en Afganistán es muy peligroso”, dijo la organización en su carta abierta del 12 de agosto.
“Publicar sin discernimiento unos 92.000 documentos clasificados supone un problema real de metodología, y por lo tanto, de credibilidad. Un trabajo periodístico implica una selección de la información [...] El precedente que creó expone aún más a represalias a todos los que, por el mundo, arriesgan su libertad y a veces su vida por informar en Internet. Tal imprudencia pone en peligro sus propias fuentes y más allá, el futuro de Internet como soporte de información”.
Reporteros Sin Fronteras argumentó que el sitio no puede disfrutar de las mismas garantías que los periodistas, como la protección de las fuentes, cuando al mismo tiempo clama que no es parte de los medios.
En medio de la controversia levantada por WikiLeaks, senadores demócratas de Estados Unidos emprendieron una revisión a un proyecto de ley sobre protección de fuentes periodísticas para especificar que sólo las actividades tradicionales de recopilación de información —y no sitios com WikiLeaks— estarían protegidos de tener que identificar sus fuentes.
El Pentágono exigió a WikiLeaks devolver los documentos publicados, a lo cual Assange se ha rehusado. Otros están abogando por la detención de Assange.
En su aclaración del martes, Reporteros Sin Fronteras dejó claro que cuestionar la irresponsabilidad de WikiLeaks “no constituye en ningún caso una incitación a la censura, menos aún una adhesión a la guerra [...] Un medio de comunicación compromete su responsabilidad en lo que publica y difunde.
Recordárselo no es desear su fin. Al contrario.
21 Feb 2025 - Así es como El Mayo Zambada buscará ser repatriado
21 Feb 2025 - El acelere de Andy causa daños en Morena
21 Feb 2025 - Yunes Márquez dice que respeta a Nahle y asegura que acusaciones de lavado de dinero son infundadas
20 Feb 2025 - ¡Selena… por siempre!
20 Feb 2025 - Condenatorias, más del 97% de sentencias por feminicidio, lesiones y violencia familiar
20 Feb 2025 - Exigen la renuncia de Rafael Guerra al PJCDMX
20 Feb 2025 - Santos, El hámster embustero
20 Feb 2025 - Del fentanilo al aguacate: matices, dudas y rostros de los cárteles mexicanos señalados por Trump
20 Feb 2025 - Andy, el nuevo Emperador
INICIO
|NACIONAL
|CONGRESO DE LA UNIÓN
|ESTATAL
|INTERNACIONAL
|FINANZAS
|CULTURA
|DEPORTES
|ESPECTÁCULOS